- Viernes, 25 Enero 2019
El Grupo presenta la herramienta CFS-3 de Miller, una novedosa peladora de cable de fibra óptica que, gracias a su diseño con tres huecos, optimiza el trabajo de los profesionales. Todas las superficies de pelado han sido fabricadas para garantizar la máxima precisión, aumentar la seguridad y evitar mellas o daño: las muecas de la cuchilla no rallan ni cortan la fibra.
El primer hueco permite extraer la cubierta externa del cable de 1,6 a 3 mm, el segundo ayuda a hacer lo propio con los búferes de 600 a 900 micras, mientras que el tercero pela la cubierta interna de 250 micras.
Esta herramienta, que se puede utilizar con prácticamente todo tipo de fibra, posee mangos recubiertos de material termoplástico y un diseño ergonómico que se adapta perfectamente a la mano, reduciendo así el riesgo de cualquier daño por la acción repetitiva del pelado.
Además, uno de los mangos tiene impreso las especificaciones de cada uno de los huecos a modo de recordatorio.
El modelo CFS-3, que mide 165 mm (longitud) y pesa 119 gramos, también se caracteriza por un seguro que mantiene la herramienta cerrada mientras no se usa.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Plataforma Inmersiva de e-Learning Keysight University
Keysight Technologies, Inc ha anunciado Keysight University, una ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.