- Martes, 06 Julio 2021
La Feria Tecnológica Aotec vuelve a celebrarse este año y tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) de Málaga. El presidente de la Asociación de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), Antonio García Vidal, ha señalado que “esta muestra supondrá el reencuentro del sector, compuesto por más de 870 empresas que han estado volcadas en potenciar la conectividad durante toda la pandemia en las pequeñas y medianas poblaciones. Estamos en un momento clave para las telecomunicaciones, por la expansión de la fibra y el despliegue del 5G. El país está afrontando su recuperación y eso pasa por la conectividad, tanto en las ciudades como en las zonas rurales”.
Precisamente la feria es un escaparate de los últimos avances tecnológicos en el campo de las telecomunicaciones, tanto de fibra óptica (banda ancha fija) como inalámbrica. En ella las telecos locales adquieren la tecnología con la que cada año mejoran sus redes, en las que invierten anualmente casi 800 millones de euros.
En cuanto a la fecha, la entidad ha elegido el mes de septiembre con el fin de garantizar su celebración con las máximas garantías de seguridad sanitaria, dado el avance en el ritmo de vacunación. “Hemos antepuesto la seguridad de los asistentes y su salud ante todo. Haremos una feria presencial en la que volver a vernos y con todas las medidas de precaución necesarias”.
En la que será la XIV edición de esta muestra de telecomunicaciones se adoptarán todas las medidas necesarias anti-Covid-19 para garantizar la protección de todos los asistentes y expositores. Las dimensiones del Palacio de Congresos permitirán que las calles tengan una gran amplitud, a lo que sumamos su ventilación continuada y el resto de precauciones necesarias (gel hidroalcohólico, mascarillas, etc.).
La muestra se desarrollará bajo el lema ‘Unidos afrontando retos’, con el que se quiere destacar cómo las telecos locales han hecho frente a la pandemia, cuando las redes de telecomunicaciones se convirtieron en el único nexo de unión entre personas y empresas. “El sector fue considerado servicio esencial, ratificando algo que ya era una realidad. Y los operadores locales hicieron posible que muchas personas pudieran dejar las ciudades y teletrabajar”.
También hace referencia al futuro, dado que en los próximos años se profundizará en la digitalización de la sociedad, se vivirá la explosión de los dispositivos conectados (IoT) y se desplegará la nueva generación de telecomunicaciones móviles, el 5G. “Estamos ante un cambio muy importante, porque el 5G es una tecnología disruptiva y será capaz de influir en la sanidad, la alimentación, la forma de trabajar, la conciliación familiar o el entretenimiento. En definitiva, afectará la vida de las personas y los territorios”, asegura García Vidal.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Plataforma Inmersiva de e-Learning Keysight University
Keysight Technologies, Inc ha anunciado Keysight University, una ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.