- Miércoles, 03 Febrero 2021
Cisco, en colaboración con Telefónica y la Universidade de Vigo, realizará una prueba piloto de Network Slicing 5G con el objetivo de demostrar cómo las redes flexibles 5G permiten dedicar capacidades específicas a diferentes servicios y clientes.
En concreto, esta iniciativa consiste en implementar un demostrador sobre infraestructura de laboratorio en dependencias de la Universidade de Vigo, y en el que se desplegarán tres slices de cara a ofrecer servicios diferenciados: baja latencia, alto ancho de banda y emergencias. Esto permitirá que, por ejemplo, haciendo uso de la red 5G, los clientes puedan disfrutar de contenidos en ultra alta definición mientras se garantizan los recursos de la red móvil ante una emergencia en la zona.
Con esta iniciativa, se pretende además comenzar a construir los servicios para clientes que se comercializarán a través de la red 5G de Telefónica. De este modo, el proyecto permitirá obtener resultados clave que sirvan a Telefónica para impulsar el ecosistema, fomentando la interoperabilidad y la estandarización de esta tecnología de cara a su comercialización hacia el cliente final. Algunos de los sectores que pueden verse más beneficiados por el Network Slicing son Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, medios y comunicación, automóvil, industria y sector hotelero.
Cisco demostrará los beneficios del software cloud nativo con la plataforma Cisco Ultra Packet Core, que es el corazón de la creación de servicios y funciona junto con tecnologías clave como Network Slicing, NFV y automatización a través de Cisco Network Services Orchestrator (NSO) para apoyar casos de uso específicos de clientes, tanto gran público como empresariales, y constituyendo uno de los múltiples proyectos de digitalización en España impulsados por su programa ‘Digitaliza’.
Por su parte, Telefónica coordina el proyecto como proveedor de tecnologías para redes 5G (Network Slicing) y como impulsor del ecosistema basado en estándares.
Así mismo, la Universidade de Vigo trabaja en el diseño y despliegue del demostrador, en su validación y en la medición de las prestaciones, demostrando los beneficios, la calidad y la versatilidad de las tecnologías de Network Slicing.
Se trata de uno de los proyectos ganadores de la primera convocatoria de ayudas al desarrollo del 5G del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, cofinanciado por Red.es con fondos FEDER y enmarcado en la iniciativa Piloto 5G Galicia, cuyo objetivo es probar la tecnología de diferentes proveedores y utilizar los resultados para definir las redes del futuro.
Cursos Técnicos y Seminarios
Seminario web sobre soluciones de antenas RF compactas
Mouser Electronics, Inc organizará un seminario web gratuito para ayudar a los ingenieros de ...
Webinars D-Link sobre formación TIC
D-Link ha anunciado su nueva temporada de sus D-Link Academy Webinars. Los temas de esta nueva ...
Webinars D-Link sobre nuevas tecnologías para canal TIC
D-Link ha anunciado que este viernes 12 de Mayo arranca una nueva temporada de sus D-Link Academy ...
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.