- Lunes, 13 Febrero 2012
Indra está liderando el proyecto europeo de I+D+i Basylis, que tiene como objetivo el desarrollo de una solución de seguridad integral, transportable y de fácil despliegue, que permita mejorar la protección en los campos refugiados y otros asentamientos temporales situados en entornos abiertos complejos.
Con un presupuesto de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años, este proyecto de I+D+i se enmarca en el VII Programa Marco de la UE. El consorcio está formado por el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), organismo adscrito a a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior español, y las compañías Microflown, de Holanda; Mirasys, de Finlandia; Terma, de Dinamarca; y la española New Technologies Global Systems. Completan el consorcio la Universidad Politécnica de Madrid, la Università degli Studi de Firenze (Italia) y la University College London (Reino Unido).
Además, se ha contado con la colaboración de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, para la elaboración de requisitos, con el fin de que el sistema final responda y se adapte a las necesidades del usuario final.
El proyecto Basylis desarrollará una solución portátil, de despliegue y mantenimiento sencillo y económico, que pueda detectar automáticamente y con eficacia diferentes amenazas de seguridad en entornos complejos y, en concreto, en los campos de refugiados. Esta tecnología dará respuesta a las necesidades de seguridad básicas de este tipo de asentamientos, como son la protección de áreas amplias con un sistema económico y con un bajo porcentaje de falsas alarmas, teniendo en cuenta la temporalidad de la instalación y las consiguientes limitaciones en términos de tamaño, energía y fiabilidad del equipamiento. También la existencia de población dentro de los campos implica la necesidad de emplear tecnologías respetuosas con la intimidad y con capacidad para discriminar entre situaciones normales y peligrosas.
Para ello, la solución diseñada en Basilys integrará en una única plataforma la información capturada por sistemas radar, ladar (laser radar), sensores acústicos, sensores terrestres desatendidos (Unattended Ground Sensors, UGS) y brazaletes para la seguridad personal. Esta integración multisensor (MSI) utilizará el vídeo inteligente para la verificación y clasificación de alarmas automáticamente.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars D-Link sobre nuevas tecnologías para canal TIC
D-Link ha anunciado que este viernes 12 de Mayo arranca una nueva temporada de sus D-Link Academy ...
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.