- Domingo, 02 Marzo 2025
El plan propuesto actualiza el amplio marco de la UE para la gestión de crisis de ciberseguridad y traza un mapa de los actores relevantes de la UE, describiendo sus funciones a lo largo de todo el ciclo de vida de la crisis. Esto incluye la preparación y el conocimiento compartido de la situación para anticiparse a los incidentes cibernéticos, y las capacidades de detección necesarias para identificarlos, incluyendo las herramientas de respuesta y recuperación necesarias para mitigar, disuadir y contener esos incidentes.
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, declaró:
«En una economía de la Unión cada vez más interdependiente, las perturbaciones provocadas por incidentes de ciberseguridad pueden tener repercusiones de gran alcance en diversos sectores. El plan de ciberseguridad propuesto refleja nuestro compromiso de garantizar un enfoque coordinado, aprovechando las estructuras existentes para proteger el mercado interior y mantener las funciones sociales vitales. Esta recomendación es un paso crucial para reforzar nuestra ciberresiliencia colectiva».
El plan propuesto se basa en los marcos existentes, como la Respuesta Política Integrada a las Crisis y el Conjunto de Instrumentos de Ciberdiplomacia de la UE, al tiempo que se alinea con iniciativas adoptadas recientemente, como el Plan de Infraestructuras Críticas y el código de red sobre ciberseguridad para el sector eléctrico de la UE. Propone medidas para reforzar la colaboración entre entidades civiles y militares, incluida la OTAN, al tiempo que refleja los objetivos de la próxima estrategia de preparación de la UE. Además, esta propuesta promueve la comunicación segura y los esfuerzos estratégicos para contrarrestar la desinformación.
Esto también complementa la Comunicación Conjunta de la Comisión y la ARVP para reforzar la seguridad y la resiliencia de los cables submarinos, que el vicepresidente ejecutivo Virkkunen presentó en Helsinki el 21 de febrero.
Cursos Técnicos y Seminarios
Fibra GPON asimétrica. Solución Plug&Play para edificios
Keynet Systems organiza esta charla técnica en la que se tratará de cómo se diseña e instala una ...
Proyecto europeo “Ingenieros del Futuro” con formaciones online gratuitas para jóvenes y docentes ...
El Clúster GAIA ha participado en el proyecto europeo "Engineers of the Future”, cofinanciado por ...
Curso básico de Radiocomunicaciones gratuito
Este curso realizado por el Dr. Francisco Ramos Pascual abordará todos aquellos aspectos ...
Libro electrónico sobre conectividad inalámbrica
Mouser Electronics, Inc presenta un nuevo libro electrónico en colaboración con STMicroelectronics ...
Centro de recursos técnicos sobre retos de la ciberseguridad
En el mundo interconectado de hoy en día, la necesidad de integrar la seguridad en el nivel ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.