- Domingo, 23 Septiembre 2018
Çon una facturación de 6.200 millones de Euros de la que un 42% corresponden al negocio de automatización industrial, y tras las recientes adquisiciones de las empresas Microscan en 2017 (empresa de codificación industrial) y Sentech, Omron ha adoptado una estrategia industrial clara, y además ha creado una red mundial de laboratorios para pruebas de conceptos destinada a mostrar de manera práctica a los clientes y a otras partes interesadas, la funcionalidad y las ventajas de los sistemas de producción altamente automatizados, como la robótica flexible.
Omron, inspirándose en el Centro de tecnología de automatización central de Barcelona y en centros de conocimiento especializados en integración robótica (como el de Dortmund), ha montado muchos laboratorios de innovación en los últimos años. Estos laboratorios tienen como objetivo convertirse en una referencia fundamental tanto para los clientes como para la industria en general y aportar pruebas más concretas de la viabilidad de la tecnología de automatización.
El laboratorio de innovación de Omron en Madrid consolida el servicio y la asistencia local que la empresa proporciona a los clientes de Omron Iberia. José Cabello, director general nacional de Omron Iberia, comenta: «Para nosotros es especialmente importante establecer una estrecha relación con los sectores de alimentación y bebidas, automoción y packaging, así como con la ingeniería mecánica y de plantas en general. Esto implica probar todos los elementos juntos para comprobar si la solución funciona realmente en un entorno práctico y, si es así, cómo lo hace. Al final de este proceso, solemos llevar a cabo una prueba de concepto que se pueda aplicar de manera práctica a la producción».
Trabajo en equipo para desarrollar soluciones de automatización que se pueden probar antes de su implementación en la máquina o línea de producción. «El cliente puede y debe, por lo tanto, implicarse, probar los robots y aplicarlos a sus propias necesidades reales de producción», continúa Cabello. Para ello, Omron ha construido en las instalaciones de Madrid un entorno de automatización completo para las partes interesadas que quieran probarlo. El sistema consta de la plataforma de automatización Sysmac, dos celdas de robots con robots SCARA y de seis ejes, que son complementados con un robot móvil para demostrar los procesos intralogísticos.
Se espera que el laboratorio de innovación en Madrid entre en funcionamiento en septiembre con cuatro empleados como ingenieros de producto totalmente especializados en estas soluciones. Además, en los próximos meses, el laboratorio se ampliará con otra celda de robots PacXpert que incorporará robots DELTA y SCARA invertidos. «Queremos utilizar el nuevo laboratorio de innovación para conciliar la teoría y la práctica, haciendo que las interacciones entre las diversas tecnologías sean más tangibles. Gracias a un paquete completo y armonizado de hardware y software, tecnologías de manipulación y alimentación y robótica móvil y fija, podemos lograr avances significativos en muchas áreas de la automatización de fábricas», afirma Cabello.
“La apertura de este laboratorio de innovación o “Innovation Lab” ofrecerá a los clientes un mayor valor a través de la innovación, aportando mayor calidad, una fabricación sostenible desde el punto de vista de la eficiencia, y una excelencia en operaciones”, según comentó José Baena, Marketing Manager en Omron Iberia.
El laboratorio también albergará la celebración de seminarios y workshops para clientes y un servicio de soporte técnico más especializado.
Omron se centra principalmente en los sectores de alimentación y bebidas, automoción y fabricación de equipos electrónicos, pero también ofrece soluciones completas para el sector farmacéutico y de bienes de consumo. El nuevo Laboratorio de Innovación en Madrid es una de las nuevas incorporaciones a un panorama de automatización, orientado al cliente en toda Europa, que ya cuenta con ocho ubicaciones. La empresa ya ha invertido más de seis millones de euros en centros de automatización.
Cursos Técnicos y Seminarios
Seminario gratuito: Superando los retos en dispositivos IoT
Keysight Technologies organiza este seminario gratuito, específico para ingenieros e integradores. ...
ANGA COM 2019, del 4 al 6 de junio
ANGA COM 2019 se llevará a cabo en Colonia / Alemania del 4 al 6 de junio de 2019. El organizador ...
Programa de la conferencia Smart Systems Integration 2019
El programa de la conferencia para la integración de sistemas inteligentes 2019 (Smart Systems ...
Jornadas gratuitas sobre Industria 4.0 de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid organiza para el próximo día 30 de Octubre unas jornadas gratuitas tituladas ...
Primer webcast del Digital International Colocation Club para expertos en centros de datos
El sector de Colocation está en auge y sin duda esa tendencia no acabará en breve, teniendo en ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.