Human Chronos organiza este curso presencial teórico-práctico en Málaga durante los días 28 y 29 de septiembre. Este taller intensivo ofrece un 70% del tiempo en prácticas. La duración total es de 12 horas en horario de 8:00 a 14:00, y se entrega un diploma acreditativo a su finalización.

Dirigido a todo el mundo que quiera trabajar en el mundo de la fibra óptica, Instaladores de telecomunicaciones con o sin experiencia que deseen adquirir o desarrollar sus conocimientos en instalación de redes de fibra óptica y dotarse de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar materialmente cualquier tipo de infraestructura de fibra óptica.


Objetivos:
- Conocer las normas de trabajo seguro para realizar empalmes y conectorización de fibras ópticas.

- Conocer los diferentes tipos de fibras ópticas y las medidas de verificación de los mismos y otros tipos de conexiones.

- Conocer los conceptos básicos de la luz y los principios básicos de la transmisión óptica.

- Aprender el funcionamiento del Medidor de potencia y OTDR. Realizar medidas.

Requisitos: Nivel Formativo mínimo ESO.

MATERIAL DIDACTICO - Manual didáctico. - Material necesario para prácticas: Cables de Fibras, conectores, Empalmes, Fusionadora, Cajas de Operador, Cto exterior e interior, etc.

IMPORTE DEL CURSO : 225 Euros (exento de IVA).
FECHA DE MATRICULACIÓN HASTA EL 22 DE Septiembre de 2023.

Los cursos son bonificables a través de los créditos formativos de FUNDAE (Antes Fundación tripartita para el empleo).

TEMARIO

MÓDULO I 1.- CONCEPTOS BÁSICOS 2.- DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA FIBRA ÓPTICA 3.- USO DEL CABLEADO CON FIBRA ÓPTICA 4.- EMPALME DE LA FIBRA ÓPTICA 5.- COMPONENTES ÓPTICOS PASIVOS 6.- CONECTORES


PRÁCTICAS . IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS . PELADO – CORTE Y FUSIÓN DE LA F.O. .- INSTALACIÓN DE LA RED FTTH. DISTINTOS ESCENARIOS DE INSTALACIÓN:
- ICT (INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES) - NO ICT INTERIOR DE VIVIENDA: IDENTIFICACIÓN Y USO DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS DE INTERCONEXIÓN: CTO, CAJAS DE DERIVACIÓN ROSETAS, CABLEADOS.
- CONCLUSIONES
MÓDULO II 1. INTRODUCCIÓN AL FTTH 2. COMPOSICIÓN DE UNA RED FTTH 3. MATERIALES Y ELEMENTOS DE EMPALME 4. SPLITTERS (INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS POR CÓDIGO) 5. EQUIPOS ELECTRÓNICOS 6. MEDIDAS REFLECTOMÉTRICAS EN RED FTTH
MÓDULO III MEDIDAS EN REDES PON 1. COMPOSICIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA 2. UNIDADES DE MEDIDA 3. LONGITUD DE ONDA 4. POTENCIA Y ATENUACIÓN 5. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL OTDR 6. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 7. PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES 8. MEDIDAS, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 9. PÉRDIDAS 10. EVENTOS FANTASMAS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Conectores Revista FTTH Electrónica industrial. Cursos de fibra Óptica, Seminarios Online, Noticias Tecnología y Ferias Tecnologicas,Cables y Conectores Industriales de Fibra Optica, Noticias Empresas, Osciloscopios y Herramientas, Centros de datos.