La Alianza LoRa es la asociación internacional sin fines de lucro que impulsa el uso del protocolo estándar abierto LoRaWAN para su masiva aplicación en el Internet de las Cosas. Ha colaborado y ha seguido de cerca el desarrollo del sistema de Arson Metering mostrando gran interés por la novedad, ya que es el primero de sus características.ubicacion-contadores-arson-w

El equipo técnico de Arson Metering ha expuesto todos los avances que permite su sistema para la telelectura de contadores de agua y gas. El principal, realizar las instalaciones sin necesidad de conexión eléctrica ni conexiones de red, garantizando la cobertura total de la zona y las comunicaciones con el 100% de los contadores, incluso en zonas de difícil acceso y sin cobertura de telefonía móvil.

Arson Metering ha repasado todos los elementos integrantes de la solución, que contribuyen al funcionamiento de sus instalaciones, con especial atención al Gateway LoRaWAN solar para Metering. Este dispositivo es el principal responsable de la fiabilidad, la eficiencia y la inteligencia de todo el sistema. También se ha presentado la herramienta de instalación L-Bep y la App móvil que facilitan la ejecución de los despliegues y la plataforma de análisis y gestión de datos que, junto con el Centro de Control de Datos, permiten la gestión de toda la red de suministro del agua en las ciudades.

Todas las características se han explicado de forma muy práctica a través de casos reales y ratios extraídos de las instalaciones que ya están funcionando con éxito, en localidades como Ugao-Miraballes (Bizkaia), Vallpineda (Barcelona), Denia, (Alicante), Salamanca, etcétera.

La Alianza LoRa cuenta con una red de más de 500 miembros que colaboran en el desarrollo y la extensión de esta tecnología, que se encuentra en avance en todo el mundo. Según datos del informe anual 2020 de la alianza, 162 países cuentan con despliegues LoRaWAN y hay 148 operadores de red operativos y en crecimiento continuo de despliegues.