- Jueves, 19 Mayo 2022
La solidez de la infraestructura de un país depende cada vez más de la exactitud del tiempo. Las amenazas generalizadas a la ciberseguridad de los sistemas globales de navegación por satélite (Global Navigation Satellite Systems, GNSS) hacen que el uso de un sistema de tiempo alternativo se haya convertido en una cuestión de seguridad nacional. Para cubrir esta necesidad, Microchip Technology Inc anuncia hoy su PTSS (Precise Time Scale System), un sistema de temporización de primera categoría que puede seguir el Tiempo Universal Coordinado (Universal Coordinated Time, UTC) y no depende del GNSS. Esto permite proporcionar a países, instituciones, operadores de infraestructuras críticas y laboratorios científicos el control total de la fuente de tiempo de la que depende su infraestructura.
El PTSS es un sistema totalmente integrado y capaz de proporcionar una exactitud de temporización comparable a la ofrecida por los mejores laboratorios nacionales del mundo. Los principales productos integrados en el PTSS son:
• SyncSystem 4380A Time Scale Edition genera una escala de tiempo autónoma a partir de la combinación de varios relojes independientes de alta exactitud con un instrumento multicanal para medir y comparar el rendimiento del reloj.
• Time Scale Orchestrator es una plataforma de software que proporciona una vista unificada con una base de datos incorporada que integra las funciones de gestión, monitorización, alarmas y generación de informes de cada prod¬ucto que forma parte del sistema de escala de tiempo.
• La referencia de frecuencia primaria de reloj de cesio 5071A y el máser de hidrógeno activo MHM 2020 son los relojes atómicos de Microchip que suministran frecuencias exactas y estables que se miden continuamente entre sí para calcular y generar la frecuencia de la escala de tiempo conjunta.
El sistema PTSS integra la nueva gama de productos de escala de tiempo en una solución completa que se suministra en un solo rack y cuenta con la garantía de una prueba FAT (Factory Acceptance Test) que supera los requisitos más exigentes.
El PTSS ofrece a los países la capacidad de controlar su propio sistema de escala de tiempo de manera independiente, eficiente y armonizada con el UTC según los cálculos de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, dentro de sus fronteras. Los servidores de tiempo SyncServer® S600/S650 y TimeProvider® 4100 de Microchip están integrados en el sistema con el fin de suministrar Trusted Time™ a infraestructura crítica por medio de los protocolos NTP (Network Time Protocol) y PTP (Precision Time Protocol).
“El sistema PTSS de Microchip proporciona un respaldo de alta calidad o una alternativa al GNSS como fuente de tiempo y se puede distribuir mediante eLoran, IEEE 1588 a través de fibra, transferencia de tiempo bidireccional y otros métodos”, señaló Randy Brudzinski, vicepresidente de la unidad de negocio de sistemas de frecuencia y tiempo de Microchip. “La implementación de una fuente de tiempo autónoma permite a un país controlar y aprovechar el tiempo como utilidad para proteger infraestructura crítica como transporte, sector financiero, comunicaciones y compañías eléctricas”.
Como alternativa para los clientes que construyen sus propios sistemas de escala de tiempo, los productos de escala de tiempo de Microchip se pueden adquirir de manera individual para proporcionar las principales funciones de escala de tiempo, como medida de reloj y generación del conjunto de relojes, así como gestión, monitorización y generación de informes de rendimiento del sistema. Esta modularidad del sistema permite que los registros de tiempo tengan la capacidad de suministrar el sistema a lo largo del tiempo en función del presupuesto y de la evolución tecnológica.
Disponibilidad
El sistema PTSS (Precise Time Scale System) es una solución a medida diseñada en función de los requisitos del cliente y está constituido por cuatro productos: SyncSystem 4380A Time Scale Edition, Time Scale Orchestrator, la referencia de frecuencia primaria de reloj de cesio 5071A y los máseres activos de hidrógeno MHM 2020.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars D-Link sobre nuevas tecnologías para canal TIC
D-Link ha anunciado que este viernes 12 de Mayo arranca una nueva temporada de sus D-Link Academy ...
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.