- Miércoles, 12 Enero 2022
Nevion, empresa del grupo Sony ha comunicado que Riot Games, la editora del juego de PC más jugado del mundo y organizadora de League of Legends Esports (LoL Esports), ha elegido las soluciones y servicios de Nevion para respaldar su proyecto global de producción IP remota, conocido como Project Stryker.
A medida que la popularidad de los eSports se dispara en todo el mundo, Riot Games está desarrollando un sistema de producción global para producir eventos en directo en cualquier momento y lugar desde centros de datos de producción centralizados. Su nuevo centro de producción de contenido y broadcast (RBC) de Dublín, Irlanda, es el primero de varios que se construirán e interconectarán para proporcionar un modelo de producción global ininterrumpida en el que cada uno producirá varios eventos de forma simultánea en función de los requisitos de la zona horaria. Nevion proporciona la solución para coordinar flujos multimedia entre los recintos remotos y RBC a través de Riot Direct, la red de área amplia (WAN) de Riot.
La solución facilitada se desarrollará en torno al nodo multimedia definido por software de Nevion, Virtuoso, y su software de coordinación y control SDN, VideoIPath.
Virtuoso se implementará en los centros de datos que cumplen con el estándar SMPTE ST 2110 y en «kits de contribución» móviles, que se trasladarán allá donde se celebren los eventos según sea necesario. Los nodos ofrecerán varias funciones multimedia para transportar flujos a través de la red, incluida la adaptación de SDI/SMPTE ST 2110, la compresión de vídeo baja latencia JPEG XS, el transporte y procesamiento MADI y la funcionalidad IPME (IP media edge) para la transferencia de LAN a WAN, la conversión de multicast a unicast y la protección de los flujos.
Riot implementó primero Nevion Virtuoso con JPEG XS en la producción remota de la final del Campeonato mundial de League of Legends de 2019, uno de los primeros usos del mundo de la tecnología de compresión. Este año, Riot ha completado con éxito la integración de MADI a través de IP/SMPTE ST ST2110 entre Los Ángeles y Reikiavik durante el Campeonato mundial de League of Legends en Islandia.
VideoIPath funciona como una única capa de coordinación para la conectividad multimedia WAN, lo que permite a Riot conectar rápidamente kits de contribución a la infraestructura de producción centralizada de los centros de datos.
Por esta razón, VideoIPath aportará una conexión dinámica y coordinará todos los flujos multimedia mediante la gestión y optimización meticulosa del uso del ancho de banda. También configurará la adaptación de nodos multimedia Virtuoso, la compresión JPEG XS y la protección de flujos para que se adapten a diferentes requisitos de producción, con un control integrado a nivel de servicio.
Scott Adametz, director sénior de ingeniería de infraestructuras de Riot Games nos lo explica: «Nos estamos embarcando en un plan ambicioso para desarrollar nuevos flujos de trabajo de producción y operaciones para respaldar nuestro crecimiento como empresa de eSports de un único juego hacia un futuro con muchos juegos. Después de haber trabajado un par de años con Nevion, sabíamos que sus productos y su experiencia nos permitirían desarrollar una solución IP que aportara mayor eficiencia global a nuestras producciones de eSports».
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars D-Link sobre nuevas tecnologías para canal TIC
D-Link ha anunciado que este viernes 12 de Mayo arranca una nueva temporada de sus D-Link Academy ...
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.