
El avanzado reconocimiento de zonas muertas estima la posición del vehículo cuando las señales de satélite no están disponibles lo que inevitablemente ocurre en túneles y parkings subterráneos. El IT600 puede utilizar un giroscopio analógico y el pulso del odómetro y posteriormente se puede complementar con un giroscopio digital de 3 ejes y pulso de ruedas diferencial desde un interfaz CAN de un vehículo con el fin de compensar una posible falta de disponibilidad de señales GNSS.
El Fastrax IT600 cuenta con 32 canales de seguimiento dedicados que se asignan dinámicamente para adquirir y rastrear una combinación de señales GPS, Glonass, QZSS, Galileo y Compass/Beidou2. El módulo puede funcionar normalmente con sólo uno de los Sistemas de Navegación Global por Satélite (GNSS) o utilizar varios sistemas simultáneamente.
El Fastrax IT600 está basado en la reciente introducción del chip set ST Teseo II GNSS (STA8088EX), siendo la primera vez que un módulo Fastrax se basa en un chipset de STMicroelectronics. El soporte de múltiples sistemas GNSS y el avanzado reconocimiento de zonas muertas permiten a los clientes de este módulo beneficiarse de sistemas de satélites adicionales y la capacidad de mejorar el rastreo y la precisión, sin tener que hacer diferentes diseños para diferentes mercados.
Fastrax IT600 cuenta con el mismo tamaño que otros módulos multiplataforma Fastrax TI (16,2 mm x 18,8 mm x 2,3 mm) sin embargo, el pin-out es diferente. El bajo consumo (80 mW) se ve incluso reducido con la posibilidad de desactivar el seguimiento de los canales no utilizados.