- Jueves, 12 Septiembre 2019
EfficientIP presenta la solución DNS GSLB (Global Server Load Balancing) perimetral. El GSLB DNS de EfficientIP fortalece la resiliencia (Plan de recuperación de desastres) y reduce costes ya que simplifica las arquitecturas. La solución incorpora una funcionalidad de balanceo de carga en sendos servidores DNS autoritativos o recursivos, eso permite tomar decisiones acerca del enrutamiento de tráfico de las aplicaciones desde el propio perímetro de la red. Puede ser una alternativa o bien un complemento a los tradicionales balanceadores de carga y ADC (application delivery controllers). Al añadir GSLBL en su gama de productos SOLIDserver™, EfficientIP brinda al mercado una innovadora solución todo en uno incluyendo servicios DNS, funciones GSLB y seguridad DNS en un solo dispositivo.
GSLB es un método de distribución de tráfico entre servidores potencialmente dispersos geográficamente. Gracias a tener la funcionalidad DNS/GSLB combinada en un mismo servidor, reduce el capex y opex de las empresas, simplificando la implementación en toda la infraestructura de la empresa. Al habilitar GSLB en los servidores DNS de EfficientIP, se elimina el requisito de mover dominios DNS hacia soluciones específicas de balanceo de carga, como por ejemplo los ADC. Todas las zonas y registros de DNS permanecen en un único sistema de gestión que facilita la transición al balanceo de carga, al mismo tiempo que centraliza la administración y reduce los costes.
Un GSLB estándar se basa en servicios de DNS autorizados desplegados en los centros de datos. La implantación de GSLB en servidores DNS recursivos añade una funcionalidad excepcional para que se tomen decisiones de enrutamiento del tráfico de aplicaciones mucho más cerca de cada usuario permitiendo la geolocalización nativa.
Como consecuencia se aceleran los tiempos de respuesta de la aplicación mejorando la experiencia del usuario con topologías distribuidas con usuarios en múltiples sitios. Y para garantizar que las aplicaciones estén disponibles para los usuarios, DNS GSLB incluye una funcionalidad de comprobación constante del estado (health check). En consecuencia, las estrategias de equilibrio de carga se mejoran, ya que pueden basarse en el estado actual de todos los nodos de una aplicación y en eso, aplicación por aplicación.
Asegurar la disponibilidad de Apps y acelerar el tiempo de respuesta
El hecho de que el GSLB perimetral se pueda implementar en sitios remotos incrementa la resiliencia y amplia la cobertura de detección de fallos para que se incluya los errores en centro de datos, redes WAN, GSLB y servidores. Queda así garantizado la recuperación de desastres y la continuidad del negocio debido a la capacidad de conmutación por error automática o manual.
Finalmente, el GSLB perimetral ofrece simplicidad en la implementación de gestión del enrutamiento del tráfico de aplicaciones particularmente importante para los actuales centros de datos multi regionales y entornos multicloud. Y al agregar la funcionalidad de Administración de direcciones IP (IPAM), las empresas pueden administrar sus aplicaciones en la nube y en sus instalaciones desde un repositorio central, lo que les brinda un importante ahorro de tiempo y dinero.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinar: Abordar los desafíos de las pruebas de OLTs en PONs de 10G
¿Estás listo para probar y analizar las tecnologías PON de próxima generación? El Tracespan NG-PON ...
Primer webcast del Digital International Colocation Club para expertos en centros de datos
El sector de Colocation está en auge y sin duda esa tendencia no acabará en breve, teniendo en ...
Arrow Education renueva su alianza formativa con Microsoft en la región EMEA
Arrow Enterprise Computing Solutions, división de negocio de Arrow Electronics Inc ha firmado un ...
Taller : La revolución de las comunicaciones móviles: del WiFi al LiFi
La tecnología LiFi va a permitir comunicaciones de muy alta velocidad y abrirá la puerta a nuevas ...
Introducción al diseño y solución de problemas EMI/EMC con escáneres de campo cercano
Keysight Technologies, en colaboración con Ayscom y EMSCAN, celebra el Seminario “Introducción al ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.