- Lunes, 29 Enero 2018
Nokia ha presentado sus nuevos chipsets ReefShark, que aprovechan la experiencia de la compañía en silicio para reducir drásticamente el tamaño, el coste y el consumo de energía de las redes de los operadores y cumplir con los requisitos de cálculo y radio masivos de 5G.
Al incorporar las innovaciones de inteligencia artificial (IA) de Nokia Bell Labs y las capacidades de Nokia en desarrollo de antenas para dispositivos móviles y estaciones base, los chipsets ReefShark aprovechan el silicio desarrollado por Nokia en Oulu, Espoo y Tampere, Finlandia, así como en Sunnyvale, California.
Los chipsets ReefShark para unidades de radiofrecuencia (RF), como la radio utilizada en las antenas, mejoran su rendimiento. Esto resulta en la mitad del tamaño de las antenas MIMO masivas. Los chipsets ReefShark también reducen el consumo de energía en unidades de banda base en un 64%, en comparación con las unidades que se usan actualmente.
Los chipsets ReefShark para la capacidad de cálculo se entregan como unidades conectables para el módulo de banda base Nokia AirScale disponible comercialmente. AirScale es actualizable por software a la funcionalidad completa de 5G, y estas unidades conectables triplican el rendimiento de los 28 Gbps actuales de Nokia hasta 84 Gbps por módulo. Además, el encadenamiento del módulo de banda base AirScale admite rendimientos de estaciones base de hasta 6 terabits por segundo, lo que permitirá a los operadores satisfacer las crecientes demandas de densificación creciente y soportar las necesidades masivas mejoradas de banda ancha móvil de personas y dispositivos en megaciudades.
La IA en redes 5G permite la monitorización y optimización de radio en tiempo real y la capacidad de aplicar técnicas como "network slicing" para cumplir con las demandas de nivel de servicio de nuevos casos comerciales. Nokia está desarrollando tecnología con interfaces y herramientas comunes que permiten a los proveedores de servicios implementar aplicaciones de aprendizaje automático en sus redes.
Nokia está trabajando con 30 operadores que utilizan ReefShark y aumentará las implementaciones de campo durante el tercer trimestre de 2018.
Los chipsets ReefShark comprenden:
• ReefShark Digital Front End para sistemas de radio LTE y 5G que admiten MIMO masivo
• Módulo y transceptor ReefShark RFIC front-end: solución masiva de MIMO Adaptive Antenna
• Procesador de banda base ReefShark: diseño informático todo en uno, capaz de soportar los requisitos de escala masiva de 5G.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Plataforma Inmersiva de e-Learning Keysight University
Keysight Technologies, Inc ha anunciado Keysight University, una ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.