Para Francisco Abril, director de infraestructuras de TI de Baleària, esta iniciativa supone una gran mejora para la experiencia de los pasajeros. “Esta tecnología abre las puertas a cosas impensables hace poco tiempo. Ahora se puede participar en reuniones en línea, hacer un uso completo de las redes sociales o poder consumir contenido de nuestros propios servicios de streaming mientras se viaja en ferry”.

Por su parte, Fernando Ojeda, consejero delegado de Eurona, considera que “con este acuerdo hemos dado un paso definitivo para que la conexión a internet en altamar sea igual y tenga la misma calidad que la que cualquier persona tiene en el salón de su casa. Supone además un reforzamiento de una alianza estratégica que mantenemos desde hace más de siete años con Baleària, y que nos sitúa en una posición de liderazgo en las comunicaciones marítimas”.