La fibra es una tecnología energéticamente eficiente y preparada para el futuro que se utiliza cada vez más para conectar todo a servicios multigigabit. Al ofrecer a los operadores la flexibilidad de ejecutar múltiples variantes de PON en la misma fibra y evolucionar sin problemas de los 10G y 25G actuales a los 50G y más allá, puede ofrecer un ancho de banda, una velocidad y una escalabilidad sin igual para satisfacer las necesidades futuras de banda ancha.

El nuevo elemento de red de coexistencia de Nokia permite a los operadores añadir fácilmente diferentes tecnologías PON que funcionan en diferentes longitudes de onda a una sola fibra, sin perturbar los servicios existentes. Esto puede ayudar a los operadores a maximizar su fibra existente y satisfacer una amplia gama de necesidades de los clientes sin necesidad de sustituir la infraestructura. El nuevo elemento de red de coexistencia, junto con la amplia cartera de soluciones multi-PON de Nokia, proporciona a los operadores un conjunto completo de opciones para abordar una gran variedad de escenarios en despliegues multigigabit tácticos y de mercado masivo.

«Pasarse a la PON de próxima generación es una ventaja competitiva para los operadores que buscan ofrecer servicios diferenciados. Pero el camino hacia esa evolución variará y dependerá en gran medida de las necesidades comerciales de cada uno. Nuestra solución de coexistencia permite a los operadores admitir todas las variantes de PON en una sola fibra, lo que les brinda la flexibilidad de elegir la tecnología que mejor se adapte a las demandas únicas de sus clientes residenciales y empresariales, tanto hoy como en el futuro», afirmó Geert Heyninck, director general de Redes de Banda Ancha de Nokia.