Así, Eurona utilizará dos de estos satélites, Intelsat 33e, que comenzará a operar durante el primer trimestre de este año, e Intelsat 37e, que lo hará a partir de 2018. Igualmente, tendrá acceso a la plataforma de servicios IntelsatOne Flex para empresas de Intelsat, que ofrece una conexión de calidad tanto para los hogares como para las empresas y negocios que recurren al satélite para conectarse a la red. Pero el acuerdo va un paso más allá, pues esta alianza con el gigante mundial de los satélites, dispone de la mayor flota mundial, permitirá dotar de Internet de alta velocidad y sin cortes a ONGs, empresas, embajadas, al sector petrolero y del gas y la industria marítima que operan en Europa y África.
La plataforma Intelsat EpicNG se puso en marcha el pasado año para dar servicio en Estados Unidos, Europa, Asia, África y Oriente Medio. Si por algo se caracteriza esta nueva generación de satélites es por su flexibilidad y la compatibilidad con las versiones anteriores, de modo que los clientes pueden transitar de una plataforma a otra sin ningún tipo de problema para mejorar sus conexiones.
Más información