Las uniones EtherCAT de la serie EJS están diseñadas para ofrecer una mayor flexibilidad y eficiencia en las redes EtherCAT industriales. Gracias a la sencilla configuración de topologías en estrella, línea, anillo y árbol, los dispositivos EtherCAT se pueden conectar de forma modular y eficiente. Los usuarios pueden conectar una fuente de alimentación redundante a dos entradas de alimentación, lo que garantiza un funcionamiento continuo en caso de fallo de la alimentación principal. Con su robusta carcasa metálica, su alta compatibilidad electromagnética y su amplio rango de temperaturas, la serie EJS garantiza un funcionamiento ininterrumpido y fiable en entornos industriales adversos. Las certificaciones del EtherCAT Technology Group (ETG) y del EtherCAT Test Center avalan su compatibilidad y su perfecta integración en cualquier red.
Las pasarelas EtherCAT de la serie MGate 5216 son compatibles tanto con clientes Modbus RTU/ASCII como con MicroPython para la programación de protocolos serie propietarios. Esto significa que los dispositivos Modbus y serie se pueden conectar a un host EtherCAT. Se pueden conectar múltiples dispositivos serie de forma rentable a través de dos puertos serie que se configuran mediante software. Las pasarelas EtherCAT ofrecen una consola web intuitiva para facilitar la configuración. Las herramientas de supervisión y diagnóstico facilitan la resolución de problemas, mientras que las funciones de seguridad basadas en la norma IEC 62443-4-2 garantizan una protección fiable.
Moxa presenta por primera vez en SPS sus conmutadores Ethernet APL. Ethernet APL revoluciona la comunicación de campo al transmitir datos y energía a través de una única conexión y permitir una comunicación de alta velocidad a 10 Mbps en modo full-duplex a distancias de hasta 1000 metros. Esto hace que Ethernet APL sea ideal para construir redes industriales escalables y fiables que aumentan la eficiencia operativa. Debido a sus características de seguridad inherentes y a su protección contra explosiones, Ethernet APL también es adecuado para su uso en entornos peligrosos.
Conferencia: Tendencias con tracción: APL está transformando la automatización de procesos, mientras que TSN con OPC UA FX surge como un fuerte competidor en el espacio PLC.
El complejo ecosistema de proveedores, estándares, integradores de sistemas y maquinaria de largo ciclo de vida hace que la adopción generalizada de nuevas tecnologías sea un reto. Hay dos tendencias que están cobrando impulso:
-APL lleva Ethernet a la automatización de procesos, donde aún prevalecen los buses de campo.
-TSN con OPC UA FX tiene como objetivo la comunicación determinista y plug-and-play entre controladores y dispositivos.
Ponente: Philipp Jauch, director de mercado industrial, automatización industrial, Moxa Europe
Fecha: jueves, 27 de noviembre de 2025, a las 11:00 a. m.
Lugar: escenario SPS en el pabellón 6

