Esta solución también permite llegar a los apartamentos utilizando la infraestructura existente de la propiedad, incluyendo par trenzado, cableado telefónico o cableado coaxial, desde el ático o el sótano del edificio.

«Esta publicación supone un cambio revolucionario para los proveedores de servicios de banda ancha y garantizará que los clientes, independientemente del tipo de propiedad en la que residan, reciban el mismo servicio en lo que respecta a la conectividad de banda ancha», afirmó Mike Talbert, director del proyecto FWA para edificios de viviendas múltiples del Broadband Forum y director sénior de Tecnología de Wistron NeWeb Corporation. «Al reutilizar la infraestructura existente en el edificio, se puede dar servicio a múltiples inquilinos con una sola conexión 5G FWA, y esta especificación promete un uso más eficiente de los recursos 5G, una gestión simplificada y unificada, y una reducción de los costes operativos para los operadores».

La FWA establece una conexión a través de un enlace de radio para las comunicaciones entre una estación base y los equipos de los usuarios, como los módems 5G, que suelen instalarse en los apartamentos.

Para frecuencias de radio por debajo de 6 GHz, una red 5G es adecuada para proporcionar servicios de banda ancha con un alto nivel de cobertura. Pero para velocidades de nivel gigabit o multigigabit, los BSP quieren utilizar el espectro 5G mmWave de banda alta «Frequency Range 2» a 24-40 GHz. Este rango de espectro tiene una atenuación de señal adicional cuando atraviesa paredes o materiales de construcción, por lo que se prefieren las arquitecturas que emplean dispositivos CPE exteriores para maximizar el rendimiento.

«En el pasado, las restricciones impuestas por los propietarios o el diseño de los edificios MDU existentes han limitado las posibilidades de ofrecer servicios de banda ancha de alta capacidad a estos abonados», afirma Christele Bouchat, codirectora del área de trabajo de arquitectura de red del Broadband Forum y directora de estrategia y estandarización de Nokia. « La última especificación aborda estas limitaciones al permitir la instalación de un sistema FWA 5G exterior de alto rendimiento que puede ser compartido por docenas de inquilinos y conectado a través del cableado ya existente en el edificio».

El proyecto comenzó en 2023 y ha definido la arquitectura y los requisitos para dar servicio a múltiples inquilinos en un MDU a través de FWA mediante enfoques de red 5G convergentes y puros. TR-507 y MR-516 están disponibles para su descarga.

Acceso al informe técnico