El proyecto completo, que alcanzará una extensión de 35 km, supone una fuerte inversión en infraestructuras de telecomunicaciones y redundará en enormes ventajas cualitativas y económicas para la isla.
Emalsa (Empresa Mixta de Agua de Las Palmas) y Citynet firmaron en 2009 un acuerdo para desplegar una red de fibra óptica aprovechando las canalizaciones de saneamiento o alcantarillado de la ciudad. Así, la compañía ha instalado el anillo en la red de saneamiento utilizando métodos sensibles con el entorno y mínimamente intrusivos, sin ruidos, amenazas al patrimonio histórico o restos arqueológicos, ni molestias de tráfico.
“Las necesidades crecientes de las Islas Canarias en materia de telecomunicaciones –explica Fernando Clemares, consejero delegado de Citynet– es lo que nos ha impulsado a invertir en infraestructuras de fibra óptica en Las Palmas. La nueva red supone importantes mejoras técnicas (calidad, velocidad y cobertura) y económicas en la prestación de servicios convencionales, al tiempo que permite la prestación de nuevos servicios y productos”.
En este sentido, la red de acceso de nueva generación instalada por Citynet supone un salto cualitativo para el sector, las administraciones públicas y los usuarios, y ofrece a las operadoras de telefonía y telecomunicaciones la prestación de nuevos servicios como Internet fijo y móvil de alta velocidad, televisión digital o canales de voz sobre IP.

Más información o presupuesto