“Esta solución escalable permite a las operadoras impulsar una variedad de servicios virtuales gestionados, desde seguridad a enrutamiento, desde SD-WAN a servicios IT, y más”, afirma Ulik Broida, Vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Negocio en RAD. “Al usar la misma instalación y sistema de gestión, la operadora puede optar, según sea necesario, por introducir PNFs tales como IP VPN, clasificación y control del tráfico, servicios comerciales basados en SLA, y monitorización del rendimiento”.
Las capacidades incorporadas del Whitebox+ no solamente suministran rendimiento de la interconexión a velocidad de cable, sino que también conservan los recursos de la CPU para crear instancias de VNFs adicionales.
“Nuestros estudios muestran que el 85% de las operadoras están planificando la implementación de funciones de red virtualizadas (VNFs) en un producto de hardware universal CPE o uCPE, que incorpora un servidor/almacenamiento/conmutador de pico-nube (Cuarta encuesta anual de proveedores de servicios globales de IHS Markit 2016; los encuestados controlan el 53% del CapEx de telecomunicaciones mundial). Los operadores desean opciones en la manera en que persiguen ese modelo”, manifestó Michael Howard, Director y Asesor Senior de Investigación, Carrier Networks, IHS Markit Technology.
“El enfoque de RAD ofrece la opción de comenzar con una whitebox uCPE y añadir un NID modular, o de comenzar con una whitebox NID y luego agregar una función uCPE pico-nube modular”.
Allied Telesis lanza su solución FTTx de nueva generación SwitchBlade x3112
Allied Telesis presenta la plataforma de conmutación FTTx SwitchBlade x3112, la última en su gama de soluciones FTTx.