- Viernes, 26 Octubre 2012
Los latiguillos Slimflex tienen un radio de curvatura de tan solo 7,5 mm – en comparación con los 40 mm de los latiguillos tradicionales – lo que reduce drásticamente el riesgo de fallo debido a un exceso de curvatura accidental justo en la zona de parcheo, donde es muy probable que ocurra.
Los latiguillos utilizan un cable redondo con un diámetro de tan solo 2,6 mm, lo que también reduce las necesidades de espacio en un 30 % y es más fácil de manejar ya que no hay ninguna preferencia de curvatura como ocurriría con una construcción de cable en paralelo (twin).
El cable emplea un avanzado material de cubierta flexible con una alta resistencia a la abrasión, mientras permanece flexible, sin retorceduras y sin efecto memoria.
Como característica adicional los latiguillos incorporan conectores de baja pérdida, con pérdida de inserción de tan solo 0,3 dB, y reducido tamaño para mejorar la visibilidad y el manejo en paneles de fibra muy poblados.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars sobre Principios y Fundamentos de la Instrumentación de Medida en Radio Frecuencia
Keysight organiza en enero vamos una serie de seminarios web formativos y gratuitos relacionados ...
Formación técnica sobre tecnologías de redes, comunicaciones y videovigilancia
D-Link ha anunciado una nueva edición de sus D-Link Webinars, aulas online gratuitas con formación ...
Nokia anuncia el primer programa de certificación 5G de su clase para formar y certificar ...
Nokia lanzará un programa de certificación para ayudar a los profesionales de la industria a ...
Webinar: Abordar los desafíos de las pruebas de OLTs en PONs de 10G
¿Estás listo para probar y analizar las tecnologías PON de próxima generación? El Tracespan NG-PON ...
Arrow Education renueva su alianza formativa con Microsoft en la región EMEA
Arrow Enterprise Computing Solutions, división de negocio de Arrow Electronics Inc ha firmado un ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.