Sistemas de cobre MILLENNIUM™ con cables Cat 6A RDT de diámetro reducido
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
El Grupo COFITEL presenta dos nuevos sistemas de cobre MILLENNIUM™ “mejorados” con cables RDT, que son los modelos UTP Cat 6A con menor diámetro exterior. Así pues, la categoría Cat 6A soporta velocidades de hasta 10 Gbps, mientras que la reducción de tamaño es ideal en redes corporativas (enterprise) con limitaciones de espacio.
Los cables RDT forman parte de los dos nuevos sistemas de extremo a extremo Cat 6A de Leviton: el ATLAS-X1™ RDT MILLENNIUM System con la toma ATLAS-X1 de alto rendimiento y el EXTREME™ RDT MILLENNIUM System con la toma EXTREME de elevadas prestaciones.
Ambas tomas aprovechan las ventajas de la Leviton Patented Retention Force Technology™ (RFT) que, gracias a un muelle de polímero, refuerza los pines del conector y mejora su resistencia a la tensión y los daños. Como resultado, ayuda a aumentar la vida útil de los conectores y la longevidad de sistema y evitar llamadas a los técnicos.
Los nuevos sistemas también se benefician de la Leviton Precision Twist Technology, un método de producción exclusivo que controla la capacidad de torsión de cada par en el cable RDT, haciendo posible un excelente rendimiento de transmisión en el cable de menores dimensiones.
Además, los cables RDT Cat 6A UTP plenum, riser y CPR son más sostenibles, ya que su menor tamaño y peso permite disminuir la huella de carbono en los procesos de fabricación y distribución.
Estos cables se encuentran disponibles en COFITEL en embalaje “tipo caja” de fácil uso. Las nuevas cajas TEKPAK™ incluyen el sistema de pestañas patentado TekLok™ para mantener estables las pilas de cajas durante el despliegue del cable, lo que facilita los procesos de transportar, apilado y despliegue del cable UTP RDT Cat 6A.
Sin etiquetar
-
-
Sistema de gestión de infraestructuras automatizado MapIT G2 con la solución TERA
Siemon ha ampliado su Sistema de Gestión de Infraestructuras Automatizado MapIT® G2 con su solución TERA® completamente blindada. La combinación de la tecnología MapIT G2 instalada en los paneles de parcheo y latiguillos TERA y el completo software EagleEye™ Connect de Siemon proporcionará...
-
¡Prepárese ya para 40G!
Diez Gigabits por segundo (10G) es la tasa de transmisión de referencia para grandes centros de datos, intercambios por Internet, troncales de ISPs (Internet Service Provider) e informática de altas prestaciones.
-
¿Qué hace que una iPDU sea inteligente?
Aunque las “PDU inteligentes” (iPDU) se están volviendo más comunes en los centros de datos actuales, muchos instaladores y administradores de redes todavía eligen y utilizan PDU básicas o “tontas” en lugar de los dispositivos “inteligentes” debido al prejuicio de que las iPDU conllevan gastos...
-
Ampliación de las soluciones Z-MAX con el sisema Categoría 6 UTP
Nueva versión categoría 6 UTP dentro de su gama de soluciones de cableado punta a punta Z-MAX. Basada en la plataforma Z-MAX de Categoría 6A para 10Gb/s, la nueva Categoría 6 UTP combina excelentes márgenes de rendimiento con tiempos de terminación de 60 segundos.
-
Apantallado o no apantallado, ésa es la cuestión: ¿Deberían las instalaciones en cableado Cat6A ser apantalladas?
Paul Cave, Responsable Técnico de Excel comenta sobre uno de los temas de mayor actualidad. Es una pregunta que ha sido tema de debate por muchos años y la cual todavía permanece muy abierta en muchos sectores del Mercado. ¿Debería el cable ISO/IEC 11801 clase EA o Cat6A ser apantallado para...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinar: Controladora Wi-Fi/Switching Unificado, DNH-1000 Nuclias Connect
D-Link Academy Webinars son aulas online gratuitas de referencia en novedades y formación...
Libro electrónico: el futuro de las comunicaciones por satélite
Mouser Electronics, Inc., en colaboración con Qorvo y otros innovadores en tecnologías de...
Proyecto europeo “Ingenieros del Futuro” con formaciones online gratuitas para jóvenes y docentes sobre ciberseguridad, energías verdes y automatización
El Clúster GAIA ha participado en el proyecto europeo "Engineers of the Future”, cofinanciado por...
Curso básico de Radiocomunicaciones gratuito
Este curso realizado por el Dr. Francisco Ramos Pascual abordará todos aquellos aspectos...
Libro electrónico sobre conectividad inalámbrica
Mouser Electronics, Inc presenta un nuevo libro electrónico en colaboración con STMicroelectronics que explora la...
Noticias Redes Inalámbricas
NeoMesh en LoRa® PHY
El debate sobre las tecnologías de redes inalámbricas en malla suele centrarse en los niveles...
Puntos de acceso WiFi7 de Zyxel Networks
Zyxel Networks anuncia el lanzamiento de seis nuevos puntos de acceso (APs) WiFi7 diseñados para...
Soluciones de acceso inalámbrico y por cable Multigigabit Wi-Fi 7 y de switching
Cambium Networks anuncia una ampliación de su solución ONE Network con la incorporación de nuevos...
Inteligencia artificial y automatización dan forma a las redes móviles del futuro
El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a una transformación profunda. Mientras las redes...
Unidades de radio NETRIS® LoRaWAN® de WIKA #radio-lorawan
Con la familia NETRIS®, WIKA ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión...
Plataforma de gestión de redes inalámbricas cnMaestro X para empresas y proveedores de servicios #wlan #gestion-redes
Cambium Networks apuesta por la automatización inteligente con cnMaestro™ X, su plataforma...
Pila de protocolos de red inalámbrica bidireccional de NeoCortec disponible en 4 modalidades #redinalambricaneomesh #protocolesneocortec
Los clientes ahora tienen una amplia variedad de opciones para utilizar y recibir la pila de...

