Cableado Estructurado
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Estiare presenta su gama de pasacables Anguila Max “Con 3 trenzadas, tres modelos de guías pasacables de poliéster trenzado, cada una de ellas pensada para un tipo de instalación, facilitando el paso de cables ya sea a través de tubos en largas distancias rectas, con curvas o espacios estrechos.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
La nueva etiqueta giratoria de Brady Corporation permite que los usuarios puedan girar la etiqueta de un cable para poder leer el texto impreso desde cualquier ángulo y de este modo solucionar los problemas de forma más rápida y eficiente.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Como respuesta a la cada día mayor necesidad de cargadores USB para los diferentes dispositivos necesarios en los puestos de trabajo, MMCONECTA ha diseñado una estación de carga que permite integrar 8 puertos USB, (4 cargadores dobles, USB 5V 4,2A negro).
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
En aplicaciones de Ethernet, un elemento crítico es la elección del transformador LAN que se utiliza para proteger contra transitorios, interferencias electromagnéticas (EMI) debidas al cable o a desajustes de impedancia y para proporcionar aislamiento galvánico de los cables Ethernet, así como compensar cualquier polarización causada por nodos conectados que han recibido alimentación de diferentes fuentes.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
TTI, Inc. distribuye los soportes de sujeción para cables SolidTack MB y FlexTack de de HellermannTyton. Estas bases de montaje autoadhesivas cuentan con un adhesivo acrílico de alto rendimiento que está especialmente diseñado para adherirse fuertemente en superficies de alta y baja energía como metales, plásticos, vidrio, pintados, barnizados o con pintura en polvo.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Roxtec ha lanzado los nuevos kits que facilitan el manejo, el uso y la instalación de sus sellos para cables y tuberías. Esta solución incluye todos los componentes necesarios para sellar un marco rectangular Roxtec de tamaño 6, y adaptarse a la densidad de cables y tuberías.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
MM Conecta lanza un nuevo producto con el objetivo de ampliar la gama específica para mobiliario. Se trata de un punto básico de conexión que incluye una toma schuko, un cargador USB de carga de 2 A y una salida de cables para tomas de telecomunicaciones, ideal para alimentar cualquier puesto de trabajo.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Leviton ha ampliado la capacidad de su Data Center Factory para incluir cables CP (Consolidation Point) de cobre, UTP y apantallado, hechos a medida. “Los IT Managers necesitan soluciones de infraestructura a medida que ofrezcan un rendimiento constante y fiable con la capacidad de reducir el tiempo de instalación en campo. Los cables CP de cobre pre-conectorizados y de alto rendimiento son una parte importante en el diseño de los data centers y redes corporativas”, dijo Dean Lipke, Vice President of Leviton Network Solutions Copper Systems.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Como respuesta a la creciente necesidad de cargadores USB en los puestos de trabajo, hemos diseñado un nuevo producto que permite integrar un cargador doble USB en un espacio de 45x45mm.
Este producto está especialmente diseñado para alimentar diversos dispositivos, tales como smartphones o tablets, de una manera especialmente rápida gracias a los 4,2 A de salida que permite la carga a gran velocidad.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
El Grupo COFITEL presenta los conectores Atlas-X1™ de Leviton indicados en redes de misión crítica de 1 a 40 Gbps. Fabricados en Estados Unidos, estos conectores de alta resistencia implementan múltiples tecnologías patentadas para aportar mejoras de rendimiento y fiabilidad en centros de datos, laboratorios, universidades, hospitales, centros financieros y entornos industriales.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Uno de los retos del instalador de redes de datos es optimizar el proceso de pruebas: hacerlo lo mejor posible en el menor tiempo posible. Además de tener un certificador rápido y fiable es fundamental organizar todo el trabajo para reducir el tiempo de pruebas al máximo. En esta línea, SOFTING, fabricante de los certificadores WireXpert, ha desarrollado el primer sistema de etiquetado que adopta la generación de etiquetas de cableado de forma jerarquizada y personalizada. El sistema LBT (List-BasedTesting) o de pruebas basado en una lista, cambia completamente la forma de definir el etiquetado de cables haciendo que se base en la selección de etiquetas previamente cargadas desde una lista generada en un PC.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
KOLBI lanza al mercado el nuevo prensaestopas partido KVT-ER con clasificación certificada de hasta IP68. Este producto es apto para rangos de diámetros de hasta 35mm con posibilidad de pasar hasta 4 cables, ideal para los fabricantes de maquinaria industrial con altos requerimientos de estanqueidad en condiciones adversas.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Leviton ha ampliado las capacidades de su Data Center Factory para incluir una línea completa de trunks de cobre apantallados preconectorizados hechos a medida, además de sus trunks de fibra óptica ya existentes. La mayoría de los trunks se pueden configurar y fabricar rápidamente.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
ICOTEK ha conseguido nuevas certificaciones a IP66 en el caso de pasacables partidos e IP68 para el sistema de guiado de cables de membrana. Esto les hace apto para todo tipo de aplicaciones con altos requerimientos tales como la industria alimentario o el sector ferroviario.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
El Grupo COFITEL presenta los nuevos paneles Cat6 de estilo 110 UTP con soporte de PoE+ de 100 W de Leviton. Los modelos 69586-E24 (24 puertos – 1U) y 69586-E48 (48 puertos – 2U) han sido diseñados para utilizarse con cableado universal A/B y proporcionar terminaciones en campo más rápidas.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Complementando la gama de módulos de datos para alojamiento de conectores RJ45, MMCONECTA ha diseñado unos nuevos adaptadores que permiten unificar varios modelos ya existentes. En concreto, con la misma referencia podrán acoplarse los conectores compatibles con los fabricantes de conectores Keystone 19,4mm, Keystone 20,4mm y Commscope (Systimax).
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Excel Networking Solutions ha cambiado el nombre de uno de sus grupos de productos. La Solución ExpressNet, anteriormente conocida como Mixed-Use Panel and Cassettes proporciona una forma simple de presentar cobre y fibra en un solo panel de conexiones, ofreciendo la capacidad de cobre y fibra en 1U de espacio de rack.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
MMCONECTA incorpora el nuevo conector USB-C en su Kit CECUR, dando respuesta a la demanda actual de carga de dispositivos con este conector, que está previsto se convierta en un estándar. Entre las características principales se encuentran su capacidad para ser reversible, su potencia máxima de 20V y 5A y su viabilidad para ser conectado a un monitor 4K a 60Hz.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
Leviton presenta dos paneles universales para su conocido sistema de interconexión e2XHD con casete Snap-In. Estos paneles planos y en ángulo de 1RU admiten conectividad de fibra, UTP y, ahora también, apantallada.
- Detalles
- Categoría: Cableado Estructurado
KDS-FP es una solución altamente flexible para gestionar los cables y los conductos neumáticos o hidráulicos. El número y diámetro de las aberturas necesarias se puede adaptar a la perfección en cualquier momento sin necesidad de taladrar, serrar o realizar otro tipo de mecanización. El sistema proporciona un sellado IP66.
Más artículos…
Página 5 de 10
Sin etiquetar
-
-
Sistema de gestión de infraestructuras automatizado MapIT G2 con la solución TERA
Siemon ha ampliado su Sistema de Gestión de Infraestructuras Automatizado MapIT® G2 con su solución TERA® completamente blindada. La combinación de la tecnología MapIT G2 instalada en los paneles de parcheo y latiguillos TERA y el completo software EagleEye™ Connect de Siemon proporcionará...
-
¡Prepárese ya para 40G!
Diez Gigabits por segundo (10G) es la tasa de transmisión de referencia para grandes centros de datos, intercambios por Internet, troncales de ISPs (Internet Service Provider) e informática de altas prestaciones.
-
¿Qué hace que una iPDU sea inteligente?
Aunque las “PDU inteligentes” (iPDU) se están volviendo más comunes en los centros de datos actuales, muchos instaladores y administradores de redes todavía eligen y utilizan PDU básicas o “tontas” en lugar de los dispositivos “inteligentes” debido al prejuicio de que las iPDU conllevan gastos...
-
Ampliación de las soluciones Z-MAX con el sisema Categoría 6 UTP
Nueva versión categoría 6 UTP dentro de su gama de soluciones de cableado punta a punta Z-MAX. Basada en la plataforma Z-MAX de Categoría 6A para 10Gb/s, la nueva Categoría 6 UTP combina excelentes márgenes de rendimiento con tiempos de terminación de 60 segundos.
-
Apantallado o no apantallado, ésa es la cuestión: ¿Deberían las instalaciones en cableado Cat6A ser apantalladas?
Paul Cave, Responsable Técnico de Excel comenta sobre uno de los temas de mayor actualidad. Es una pregunta que ha sido tema de debate por muchos años y la cual todavía permanece muy abierta en muchos sectores del Mercado. ¿Debería el cable ISO/IEC 11801 clase EA o Cat6A ser apantallado para...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinar: Controladora Wi-Fi/Switching Unificado, DNH-1000 Nuclias Connect
D-Link Academy Webinars son aulas online gratuitas de referencia en novedades y formación...
Libro electrónico: el futuro de las comunicaciones por satélite
Mouser Electronics, Inc., en colaboración con Qorvo y otros innovadores en tecnologías de...
Proyecto europeo “Ingenieros del Futuro” con formaciones online gratuitas para jóvenes y docentes sobre ciberseguridad, energías verdes y automatización
El Clúster GAIA ha participado en el proyecto europeo "Engineers of the Future”, cofinanciado por...
Curso básico de Radiocomunicaciones gratuito
Este curso realizado por el Dr. Francisco Ramos Pascual abordará todos aquellos aspectos...
Libro electrónico sobre conectividad inalámbrica
Mouser Electronics, Inc presenta un nuevo libro electrónico en colaboración con STMicroelectronics que explora la...
Noticias Redes Inalámbricas
NeoMesh en LoRa® PHY
El debate sobre las tecnologías de redes inalámbricas en malla suele centrarse en los niveles...
Puntos de acceso WiFi7 de Zyxel Networks
Zyxel Networks anuncia el lanzamiento de seis nuevos puntos de acceso (APs) WiFi7 diseñados para...
Soluciones de acceso inalámbrico y por cable Multigigabit Wi-Fi 7 y de switching
Cambium Networks anuncia una ampliación de su solución ONE Network con la incorporación de nuevos...
Inteligencia artificial y automatización dan forma a las redes móviles del futuro
El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a una transformación profunda. Mientras las redes...
Unidades de radio NETRIS® LoRaWAN® de WIKA #radio-lorawan
Con la familia NETRIS®, WIKA ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión...
Plataforma de gestión de redes inalámbricas cnMaestro X para empresas y proveedores de servicios #wlan #gestion-redes
Cambium Networks apuesta por la automatización inteligente con cnMaestro™ X, su plataforma...
Pila de protocolos de red inalámbrica bidireccional de NeoCortec disponible en 4 modalidades #redinalambricaneomesh #protocolesneocortec
Los clientes ahora tienen una amplia variedad de opciones para utilizar y recibir la pila de...

