En primer lugar, el Titan 2nd Gen (KN-1811) redefine el rendimiento de las redes privadas virtuales (VPN), ya que su CPU ARM permite alcanzar altas velocidades de transferencia, llegando, por ejemplo, a picos de 900 Mbps a través de WireGuard, uno de los protocolos VPN más utilizados actualmente.
Otra función muy útil es la capacidad de analizar con precisión el tráfico de las aplicaciones en funcionamiento gracias al sistema operativo propietario KeeneticOS, que ofrece un panel de control dedicado. De este modo, es posible identificar servicios esenciales como llamadas VoIP o videoconferencias y asignarles mayor ancho de banda en comparación con transferencias de archivos o descargas, sin afectar la velocidad de la red.
En cuanto al hardware, Titan 2nd Gen incorpora un puerto de 2,5 Gigabit, que permite mantener múltiples dispositivos conectados y operativos sin problemas de sobrecarga durante el flujo de trabajo. Los puertos USB 2.0 y 3.0, por su parte, posibilitan compartir un disco en la red con todos los usuarios conectados a la VPN, sin comprometer la seguridad de los datos sensibles. La seguridad está garantizada mediante el cumplimiento de los protocolos internacionales más estrictos, incluidas las certificaciones SSL firmadas por Let’s Encrypt, y sobre todo, por las constantes actualizaciones del software propietario, hasta 10 veces más frecuentes que las de los principales competidores. Como todos los dispositivos Keenetic, Titan 2nd Gen ofrece al menos cinco años de actualizaciones.
“La segunda generación de los routers Titan ofrece un rendimiento de altísimo nivel y características que lo convierten en la herramienta ideal para la gestión de la conectividad en entornos laborales. – declara Luigi Salmoiraghi, Head of EU Development – Como todos los dispositivos Keenetic, su núcleo es el sistema operativo propietario KeeneticOS, que nos permite tener control absoluto sobre el desarrollo del software, garantizando una estabilidad sin precedentes, capaz de operar ininterrumpidamente durante meses sin interrumpir copias de seguridad nocturnas ni llamadas importantes debido a fallos del software. A esto se suman funcionalidades específicas para las PYMES y, en general, para el mundo empresarial.”

