La gama M32 tampoco olvida la conectividad por cable, cada vez más demandada, especialmente en ordenadores dedicados al teletrabajo. Para ello cada nodo integra 3 puertos Ethernet; dos puertos LAN Gigabit y 1 puerto WAN Gigabit para la conexión al router de la operadora. Los nodos se pueden usar como puntos de acceso (conectados entre ellos por cable mediante Ethernet Backhaul), lo que mejora drásticamente el rendimiento.
Para permitir una expansión fácil y flexible, los M32 son compatibles con otros dispositivos de la gama D-Link EAGLE PRO AI para crear una red mallada en la que el salto de conexión al nodo más cercano se produce de forma automática, lo que evita cualquier problema de falta de cobertura al alejarse del router. Entre la familia EAGLE PRO AI destacan los routers neutros R15 (Wi-Fi 6 1.500 Mbps) y R32 (Wi-Fi 6 3.200 Mbps), así como los kits de nodos M15-2 y M15-3 (Wi-Fi 6 1.500 Mbps) y el extensor de pared E15 (Wi-Fi 6 1.500 Mbps). De esta forma es posible elegir cómo extender la cobertura según cada necesidad; por ejemplo, si hay que amplificar la señal en un pasillo, lo ideal sería el extensor de pared y si es una zona donde haya estanterías o mesas, los nodos de sobremesa.
El ecosistema D-Link EAGLE PRO AI al que pertenecen estos nuevos M-32 es mucho más que una red Mesh estándar, ya que integra un avanzado motor de IA con múltiples funcionalidades:
• AI Mesh Optimizer añade a los sistemas en malla tradicionales el aprendizaje de la posición de cada nodo o punto de acceso para mejorar el rendimiento de la señal entre ellos y focalizar mejor hacia los dispositivos conectados.
• AI Wi-Fi Optimizer escanea el espectro de radiofrecuencia y canales para conectar los dispositivos a los canales menos saturados, una notable ventaja con respecto a los sistemas estándar.
• AI Traffic Optimizer monitoriza los dispositivos conectados y su demanda de ancho de banda (streaming, juegos online, videoconferencia) para ajustar la priorización de forma inteligente con un QoS avanzado.
• AI Parental Controls, un control parental que permite gestionar, por dispositivo, el tiempo de conexión y horarios de acceso a Internet.
• App gratuita D-Link EAGLE PRO AI para iOS/Android, el cerebro del ecosistema, ofrece control completo y avanzado de la red y todos los dispositivos se instalan, configuran y gestionan desde la app.
Otras características del ecosistema D-Link EAGLE PRO AI es la encriptación Wi-Fi WPA3™ con cifrado de 128 bits para la máxima seguridad, la posibilidad de crear una Wi-Fi Guest Zone para que los invitados sólo tengan acceso a Internet (y no al resto de ordenadores o NAS que tengamos en la red local) permitiendo también reducir su ancho de banda. Por otro lado, el control por voz mediante Google Assistant o Amazon Alexa permite habilitar por voz esa Wi-Fi Guest Zone o desvelar la contraseña.
Los D-Link M32 EAGLE PRO AI AX3200 ya se encuentran a la venta con unos precios PVP recomendados de 267€ para el kit de 2 nodos (M32) y de 390€ para el kit de 3 nodos.

