Pueden operar tanto en sistemas conectados a la red (on-grid) como en entornos aislados (off-grid), y cambiar sin cortes entre distintos modos de funcionamiento: soporte en tensión y frecuencia mediante grid-forming y black start.
Con la capacidad de ensamblarse en un "skid" de 20 pies de longitud, es compatible con plantas solares fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento con baterías (BESS), electrolizadores para hidrógeno verde, aplicaciones en infraestructura portuaria (OPS) o en catenarias ferroviarias, así como con sistemas que requieran control de red mediante STATCOM o filtros activos.
Entre sus prestaciones técnicas destacan un contenido armónico ultrabajo (THDi <1%), una relación DC/AC de hasta el 200% sin modificaciones, y un sistema de refrigeración estanco diseñado por Norvento TECHnPower, resistente ante cualquier adversidad; este sistema combina refrigeración líquida, para los principales componentes del convertidor, con recirculación interna de aire frío, sin intercambio de aire con el exterior, lo que garantiza un funcionamiento estable incluso en climas extremos. Gracias a este diseño, se alcanza un grado de protección IP65 en todo el sistema del convertidor.
Asimismo, la familia nXL integra algoritmos avanzados de control y mantenimiento predictivo basados en inteligencia artificial. Además, al haber eliminado la totalidad de filtros de aire, los nuevos equipos tienen una mínima necesidad de mantenimiento y reparación.
Uno de los sectores donde esta tecnología cobra especial relevancia es el de los centros de datos, donde la continuidad y estabilidad energética son críticas. Los convertidores nXL de Norvento TECHnPower ofrecen una fuente de energía segura y adaptable, con integración directa con baterías para cubrir picos de demanda o posibles cortes, garantizando así el suministro continuo de energía.
Asimismo, gracias a su sistema de refrigeración estanco, la familia de convertidores nXL es apta para zonas desérticas, áreas de alta corrosión próximas al mar o de temperaturas muy extremas, y hasta en zonas con partículas conductoras presentes en el aire, como minas y zonas volcánicas.

