Ubicado dentro de un centro de datos de colocation activo en el campus de Digital Realty en el norte de Virginia, el DRIL facilita a los clientes la configuración de sus nuevas cargas de trabajo en un entorno de laboratorio para su validación y optimización. Los nuevos clientes pueden trabajar con Digital Realty y con sus partners para replicar una arquitectura representativa, facilitando pruebas realistas y de bajo riesgo sin afectar a los sistemas de producción. El DRIL elimina la incertidumbre al posibilitar que las empresas puedan evaluar el rendimiento, optimizar configuraciones y conectarse de manera fluida a proveedores de red y cloud a través de ServiceFabric®, la plataforma global de interconexión y orquestación de Digital Realty.

“La innovación no es opcional, es un requisito competitivo en un mundo donde los volúmenes de datos y la adopción de la IA se están acelerando”, afirma Chris Sharp, Chief Technology Officer, Digital Realty. “Sin embargo, muchas empresas continúan desplegando infraestructuras complejas sin la capacidad de probar, validar u optimizar en condiciones reales. El DRIL cambia eso. Proporciona un entorno activo y de alta densidad donde los clientes obtienen información en tiempo real basada en datos, para así ajustar sus implementaciones antes de escalar. A medida que convergen las estrategias de IT híbrida, IA y colocation, el laboratorio de innovación está diseñado para asistir a las empresas para ser ágiles, reducir riesgos y avanzar más rápido desde la prueba de concepto hasta la producción”.

Principales características del DRIL:

• Pruebas de alta densidad para IA y HPC: el DRIL admite cargas de trabajo de IA y de computación de alto rendimiento (HPC) con colocation de alta densidad, soportando cargas de hasta 150kW por rack.
• Optimización de la infraestructura para IA: el ePlus AI Experience Center ayuda a las empresas a explorar los requisitos específicos de potencia, refrigeración y recursos GPU en un entorno optimizado para infraestructuras de IA.
• Validación de cloud híbrida: con conectividad directa a la nube, las empresas pueden reajustar sus estrategias híbridas y conectarse perfectamente con ServiceFabric® a través de cross connects.
• Orquestación de cargas de trabajo de IA: el DRIL ayuda a los clientes a orquestar cargas de trabajo de IA a través del servicio Private AI Exchange (AIPx) de Digital Realty, garantizando el rendimiento y una integración fluida.
• Pruebas de latencia entre ubicaciones: las empresas pueden testear escenarios de latencia para asegurar el rendimiento entre múltiples ubicaciones y destinos en la nube.

El lanzamiento del DRIL se basa en el AI Experience Center , inaugurado en 2024 con ePlus y Vertiv. Esta instalación de vanguardia está diseñada para impulsar la entrega de resultados de IA y optimizar las tecnologías de inteligencia artificial. El AI Experience Center proporciona un espacio dedicado para casos de uso centrados en IA. Aprovecha requisitos avanzados de infraestructura como potencia, refrigeración y recursos GPU, además de explorar las necesidades de conectividad de nube, edge y colocation de despliegues reales de IA.

El campus de Digital Realty en el norte de Virginia es la ubicación principal del DRIL, pero las empresas también pueden probar escenarios de latencia entre este centro de datos y otras ubicaciones remotas. Esta capacidad ayuda a las organizaciones a perfeccionar la conectividad en la nube con ServiceFabric®, lo que garantiza un rendimiento óptimo en múltiples sitios. La implantación de DRIL en otros lugares del mundo ya está en marcha: el próximo será en Londres a principios de 2026.