
“Las estructuras tradicionales de antenas pasivas se basan en patrones de antena en forma de meandro, con limitaciones en cuanto a tolerancias de fabricación y características mecánicas. La tecnología MobliquA simplifica el diseño mecánico de antenas robustas y minimiza los trabajos necesarios para resintonizar una y otra vez la antena en cada ciclo de construcción”, explica Morten Christensen, director de investigación en RF de Molex, y añade: “En comparación con los sistemas estándares, tales como antenas del tipo L o F, esta tecnología aporta una mejora de hasta el 70% del ancho de banda de impedancia, sin aumentar el volumen de la antena ni disminuir la eficiencia de radiación”.
Apta para dispositivos pequeños como teléfonos móviles y ordenadores tableta y portátiles, la tecnología MobliquA ofrece una sólida plataforma multifuncional que soporta arquitecturas de RF con alimentación simple y dual en la misma estructura de antena. La configuración de alimentación dual puede proporcionar un aislamiento de al menos 20 dB entre los puertos de entrada, a la vez que conserva las características de mejor ancho de banda.
El buen aislamiento y el excelente ancho de banda simplifican la optimización de las impedancias de la antena para adecuarla a diferentes máquinas de RF, lo que reduce el consumo de corriente y aumenta la eficiencia del flujo de energía.
La tecnología MobliquA ofrece un alto grado de inmunidad al insertar objetos metálicos en la antena. Además, permite utilizar piezas conectadas a tierra o desconectadas de RF, como por ejemplo la carcasa del conector con conexión a tierra, como componente integrado del sistema de antena. Asimismo, la tecnología consta de una excelente protección contra ESD en el extremo frontal, gracias a sus destacadas técnicas de alimentación que incluyen una conexión directa a tierra de los elementos de la antena.