El transceptor de acceso universal (UAT) utiliza un enlace de datos que soporta ADS-B, así como TIS-B y FIS-B como parte de la nueva normativa NEXTGEN. El ADS-B transmite el ID de la aeronave, altitud, posición operacional tanto en tierra como en vuelo y detalles circunstanciales a cabina. TIS-B es un sistema de información de tráfico y FIS-B brinda información de vuelo, incluyendo información climatológica e información del terminal.
Todo esto ayuda a los pilotos a volar de manera más segura y a ahorrar costes. Estos transceptores (UAT) también irán instalados en los equipos de soporte en tierra (camiones de combustible, equipamiento de emergencias,…) y también será necesaria su verificación.
El IFR6000 permitirá la comprobación de cada una de las funciones del UAT de manera independiente:
• Simulación de datos posicionales TIS-B, FIS-B y ADS-B.
• Recepción, captura y decodificación de transmisiones ADS-B desde los transceptores UAT a bordo de la aeronave.
• Presentación en pantalla de la dirección AA ICAO, LAT/LONG de la aeronave que está transmitiendo.
• Posibilidad de generación de hasta 5 intrusos (Posición, ID, rumbo y distancia modificables)
Casos de prueba de 5G Next Generation eCall para la homologación del GCF
Rohde & Schwarz ha sido la primera empresa que ha presentado casos de prueba del protocolo 5G Next Generation eCall (NGeCall) para su aprobación por parte del Global Certification Forum (GCF) del 3GPP. La empresa lanza también una nueva opción de aplicación para 5G NGeCall que simula las funciones de...