- Lunes, 21 Enero 2019
Indra dispone de una solución integral, preparada y probada para proteger un aeropuerto o cualquier otro espacio frente a drones que vuelen sin autorización. Se trata de un escudo inteligente, denominado ARMS (Anti RPAS Multisensor System), que detecta la presencia de estas aeronaves a kilómetros de distancia y las neutraliza si invaden el espacio a proteger. La solución es tan eficaz que se puede utilizar de forma dirigida para dejar fuera de juego un solo dron, en una intervención ‘quirúrgica’, o todo un enjambre de aeronaves completo, aplicando medidas más agresivas. El sistema puede llegar a activar incluso una cúpula de protección completa.
Proteger un aeropuerto resulta muy complejo, ya que no se puede alterar el tráfico ni interferir con los equipos de las aeronaves. La capacidad del sistema de Indra para modular la respuesta es por tanto clave. Se puede integrar además con los sistemas de la torre de control para cruzar información y detectar cualquier objeto que vuele sin autorización de forma inmediata.
El riesgo afecta sin embargo a muchos otros ámbitos y tipos de instalaciones. Plantas industriales, centrales nucleares, infraestructuras, edificios oficiales, centros penitenciarios, estadios deportivos o cualquier lugar en el que se celebre un evento público pueden enfrentarse al mismo problema.
Desarrollar una solución eficaz exige disponer de un profundo conocimiento en distintas áreas: tecnología radar, defensa electrónica, comunicaciones y mando y control, entre otras. Dominarlas es imprescindible para entregar a cada cliente el ‘escudo’ que necesita, ya que no hay dos espacios a proteger iguales.
El sistema ARMS de Indra está diseñado con la flexibilidad y adaptabilidad en su ADN. Dispone de un abanico de sensores posibles para la detección, incluyendo radares, cámaras infrarrojas o sensores de radiofrecuencia de diversas características y capacidades, que llevan a cabo las tareas de detección e identificación.
El operador supervisa toda la operación desde su puesto de control y gestionará —o dejará que el propio sistema reaccione automáticamente— los equipos de perturbación, que cortan la comunicación con el piloto y saturan los sistemas de navegación del aparato, ‘cegándolo’ e impidiendo que complete su misión. Puede emplear, además, técnicas de engaño o spoofing para distorsionar los sistemas de autoguiado del aparato y poder dirigirlo hacia el lugar seguro que se desee.
La solución de Indra emplea los métodos de soft-killing más eficaces para proteger entornos civiles y neutralizar cualquiera de los modelos de dron disponibles en el mercado. Puede asimismo adaptarse para incorporar elementos de hard-killing, que abaten la aeronave, aunque estos métodos son más propios del ámbito militar, en el que hay que hacer frente a drones más avanzados y potencialmente más peligrosos.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinar sobre interconexiones para sistemas inteligentes de automatización de procesos
Mouser Electronics, Inc colaborará con Amphenol en una nueva edición de su serie de seminarios web ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinar gratuito sobre automatización inteligente
Mouser Electronics, Inc y Samtec organizan este seminario web gratuito y en directo, titulado ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.