
ladores).
La aplicación típica de Ares12 consiste en enviar un SMS o email en caso de fallo del suministro eléctrico externo. La batería de reserva a la vez alimenta los sensores externos, por lo que es fácil su control remoto. Por ejemplo, la temperatura de unos refrigeradores incluso durante el fallo del suministro eléctrico. Se envían SMS y emails a 5 números de teléfono o direcciones. El texto de la alarma es editable.
Para facilitar las aplicaciones se puede usar un software HWg-PDMS gratuitamente que visualiza los gráficos de valores y exporta los datos a MS Excel.
HWg-Ares12 puede ser controlado remotamente por SNMP sistema de control Nagios suministrado por módulo plug-in. En la red LAN, la mayoría de los protocolos se basan en el principio pregunta-respuesta, donde el servidor central pregunta a los sensores particulares. Este sistema por la red GPRS requiere APN reservado o la dirección IP y VPN. Ambos métodos funcionan muy bien solamente en unas redes GSM y en unos países. Además, es complicado poner todo el sistema en funcionamiento y mantenerlo. HW group presenta el protocolo HWg-Push, que está diseñado a base de HTTP y toda la comunicación está iniciada por el sensor GSM. Este sistema es muy fácil de poner en funcionamiento y opera en todas las redes GSM. Otra ventaja consiste en el bajo coste de funcionamiento (con una tarifa de datos común es suficiente).
HWg-Ares 12 posibilita el control fácil de las sitios remotos donde la conexión con la red LAN no es posible. La instalación es cuestión de unos minutos y requiere solamente cobertura de la señal GSM. Es posible visualizar los valores medidos en HWg-PDMS inmediatamente, y a la vez es posible conectarlos en sus sistemas de control SCADA o SNMP.