JA Purity IV
Phoenix Contact
  • Inicio
  • Actualidad
    • Acuerdos
    • Breves
    • Empresas
    • Nombramientos
    • Noticias
    • Normativa
    • Nuevas Oficinas
    • Proyectos
    • Seminarios
    • Tecnologia
  • Novedad
    • Cableado estructurado
    • Cables
    • Conectores
      • Conectores circulares
      • Conectores de potencia
      • Conectores industriales
      • Conectores para PCB
      • Conectores RF
    • Conjuntos Cable-Conector
    • Ethernet
    • Ethernet industrial
    • Herramientas Industriales
    • Instrumentos
    • Interconexión
    • Microconexión
    • Redes industriales
    • Routers
    • Switches
  • Fibra Optica
    • Acopladores Divisores
    • Cables fibra optica
    • Cajas de distribución
    • Conectores fibra optica
    • Conversores de medio
    • Curso Fibra óptica
      • Tecnicas de medida y certificación
    • Diodo láser
    • Redes FTTH y FTTx
    • Herramientas Fibra Optica
    • Instrumentos para Fibra Optica
      • Certificadores de Redes Opticas
      • Comprobadores de Perdidas Opticas
      • Cortadoras de Fibra Optica
      • Detectores de Señal Optica
      • Fusionadoras Empalmadoras de Fibra Optica
      • Localizadores de Fallos en Redes Opticas
      • Medidores de Potencia Optica
      • OTDR
    • Latiguillos
    • Redes Opticas
    • Switch fibra optica
    • Transceptores ópticos
    • Canal de formación de fibra óptica
      • Videos Formación Fusión Fibra Óptica
      • Videos Formación Conector Fibra Óptica
      • Videos Formación Prueba y Medida Fibra Óptica
  • Envolventes
    • Armarios - Rack
    • Bastidores y Chasis
    • Cajas de montaje
    • Mobiliario Técnico
    • Piezas
    • Racks
    • Sistemas de climatización
  • Tecnologia
    • Almacenamiento
    • Software de Seguridad
    • Catálogos de Productos
    • Centros de Datos
    • Componentes
    • Fotónica
    • Informática
    • Instrumentación
    • Investigación
    • Productos varios
    • Seguridad
    • Video - IP
  • Wireless
    • Smart City
    • Antenas y enlaces
    • Componentes RF
    • Conexión RF
    • EMC /EMI
    • Equipos de test y medida para RF
      • Analizadores
      • Amplificadores
      • Comprobadores
      • Generadores
      • Para LTE - WiMAX
      • Medidores de Campo
      • Multímetros
      • Osciloscopios
      • Otros Equipos para RF
      • Software de Medida
    • GSM/GPRS/UMTS/GPS
    • M2M
    • Otros Productos
    • Redes Wireless
    • RFID
  • Contacto
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Fibra Optica
  4. Redes Opticas
  5. Qué es el Open RAN

Qué es el Open RAN

Detalles
Categoría: Redes Ópticas
Miércoles, 19 May 2021
Gloria Touchard Directora tecnica corporativa NokiaLa introducción de Open RAN es la pieza final del rompecabezas de desagregación que habilita a los operadores de redes móviles a usar equipos de múltiples proveedores sin dejar de asegurar la interoperabilidad.
 
Cómo funcionan las redes
Para comprender Open RAN es útil adquirir primero un nivel general de comprensión sobre la manera en que las redes funcionan y cómo han evolucionado a través de varias generaciones.
La red móvil, o celular/inalámbrica, comprende dos dominios: la Red de acceso radio (RAN) y la Red Central o núcleo de red (Core). 
La RAN es el eslabón final entre la red y el teléfono. Es la pieza visible e incluye las antenas que vemos en las torres, sobre los edificios o en los estadios, más las estaciones base.  Cuando hacemos una llamada o nos conectamos con un servidor remoto, por ej.: para ver un vídeo de YouTube, la antena transmite y recibe señales desde y hacia nuestros teléfonos u otros dispositivos de mano. La señal es luego digitalizada en la estación base de la RAN y conectada a la red.
La red central (Core) tiene muchas funciones. Proporciona controles de acceso para asegurar que los usuarios estén autenticados para los servicios que están usando, encamina las llamadas a la red telefónica pública fija, permite a los operadores cobrar por las llamadas y el uso de datos, y conecta a los usuarios con el resto del mundo a través de Internet. También controla a la red haciendo posibles los traspasos a medida que un usuario pasa de la cobertura provista por una torre RAN a la siguiente.
 
Evolución de las redes
Las redes celulares han evolucionado rápidamente desde que fueron digitalizadas por primera vez para crear 2G y cada nueva generación ha sido testigo de un cambio cualitativo en la complejidad técnica.
Si bien siempre ha sido posible que los operadores tuvieran un proveedor para su red central y un proveedor distinto para la RAN, la interoperabilidad entre los equipos de distintos proveedores de la RAN perdía prioridad en favor de disponer de capacidades funcionales generales. El resultado es que con las soluciones actuales es difícil mezclar proveedores para la unidad de radio y de banda base, y en la mayoría de los casos, son suministradas por el mismo proveedor.
Open RAN tiene la intención de cambiar esta situación y posibilitar que las operadoras mezclen y combinen componentes.
 
Apertura de la RAN
A medida que los fabricantes de equipos mejoraron sus capacidades, el sector se consolidó alrededor de los que brindaban la oferta más sólida y, con frecuencia, ofreciendo funcionalidades propietarias. Pero actualmente, los operadores desean un ecosistema de proveedores más diverso y están redefiniendo sus requisitos para la arquitectura de redes, especialmente en la RAN. 
En un entorno Open RAN, la RAN se desagrega en tres bloques principales:
• la Unidad Radio (RU)
• la Unidad Distribuida (DU)
• la Unidad Centralizada (CU)
La RU es donde se transmiten, reciben, amplifican y digitalizan las señales de radio frecuencia. La RU está ubicada cerca de la antena o integrada a ella. La DU y la CU son las partes de la estación base donde se realiza la computación, y envían la señal de radio digitalizada a la red. La DU está ubicada físicamente en la RU o cerca de ella, mientras que la CU puede estar localizada más cerca del núcleo de red (Core).
El concepto clave de Open RAN es la “apertura” de los protocolos e interfaces entre estos distintos bloques (radios, hardware y software) de la RAN. La O-RAN ALLIANCE ha definido 11 interfaces diferentes dentro de la RAN, que incluyen las que se encargan de:
• ‘Fronthaul’ entre la Unidad Radio y la Unidad Distribuida
• ‘Midhaul’ entre la Unidad Distribuida y la Unidad Centralizada
• ‘Backhaul’ que conecta la RAN al núcleo de red (Core)
 
open-RAN-architecture-simplified-1920x1080-wOtra función de Open RAN es el Controlador Inteligente de RAN (RIC) que añade capacidad de programación a la RAN.
Ventajas de Open RAN
Un entorno abierto expande al ecosistema y, al haber más proveedores ofreciendo los distintos bloques, hay más innovación y más opciones para los operadores. También pueden añadir nuevos servicios. Por ejemplo, se puede introducir Inteligencia Artificial a través del RIC para optimizar la red en las cercanías de un estadio de fútbol un día de partido.
 
vRAN (Red de acceso por radio virtualizada) y Cloud RAN
Si bien la virtualización de la RAN no es lo mismo que Open RAN, puede implementarse conjuntamente con ella y hace que la RAN sea mucho más flexible. Lo que se hizo con el hardware puede ahora hacerse con el software, lo que reduce las barreras de acceso al mercado. La DU y la CU son, en efecto, ordenadores que ejecutan software. En lugar de usar hardware personalizado, ahora pueden virtualizarse y ser ejecutadas en cualquier servidor en la nube, siempre que sea cerca de la estación base para reducir la latencia. Nokia llama a esto Cloud RAN y su software es el mismo que el que se ejecuta en el hardware a medida para asegurar la paridad de funcionalidades y facilitar el mantenimiento de las versiones. 
 
Nokia y Open RAN
Nokia es un sólido defensor de Open RAN y fue el mayor proveedor de equipos de telecomunicaciones en incorporarse a la O-RAN ALLIANCE y a la Open RAN Policy Coalition.
 
Nokia considera que la apertura es el único camino a seguir. Las comunidades abiertas son las que facilitan la innovación y la co-creación. El código abierto nos permite compartir y reutilizar la innovación y centrar nuestros esfuerzos en lo que más importa. Necesitamos interfaces abiertas y colaboración para simplificar la operación de la red, permitir el análisis y poder introducir nuevos servicios de forma más ágil.
Recursos:
Los productos RAN de Nokia incluyen:
• Servidor de borde abierto AirFrame
• Portal ‘Fronthaul’ AirFrame
• Antenas activas AirScale
• Estación Base AirScale
• Sistema de Radio para Interior AirScale
 
Términos clave
• Red de Acceso por Radio (RAN) El eslabón final entre la red y el teléfono. Contiene la Unidad Radio (RU), la Unidad Distribuida (DU) y la Unidad Centralizada (CU).
• Red Central o núcleo de red (Core). Controla la red.
• Open RAN se trata de funcionalidad RAN desagregada que se construye usando especificaciones de interfaz abiertas entre los elementos.  Puede implementarse en hardware de cualquier proveedor y con tecnología definida por software en interfaces abiertas y normas desarrolladas por las comunidades. Las interfaces abiertas incluyen Fronthaul (abierta) y Midhaul (abierta) que conectan las distintas partes de la RAN y Backhaul (abierta) entre la RAN y el núcleo de red (Core).
 
• O-RAN. O-RAN se refiere a la O-RAN ALLIANCE o a sus especificaciones designadas. O-RAN Alliance es un grupo de especificaciones que define las infraestructuras RAN de la próxima generación, empoderada por principios de inteligencia y apertura. Es una comunidad mundial de aproximadamente 200 operadores móviles, proveedores e instituciones de investigación y académicas que actúan en el sector de la Red de Acceso Radio (RAN). Su misión es reformar el sector para dotarlo de elementos de red más inteligentes y virtualizados, hardware de marca blanca e interfaces abiertas y estandarizadas. El término O-RAN se refiere a las interfaces y los elementos de arquitectura según las especificaciones de la O-RAN Alliance.
• Open RAN Policy Coalition representa a un grupo de empresas formado para promover políticas que adelanten la adopción de soluciones abiertas e interoperables en la Red de Acceso Radio (RAN).
• RAN Intelligence Controller (RIC) es un nuevo elemento de red que posibilita la introducción de nuevos servicios en la Red Radio, por ej.: software que optimice el rendimiento de la red. El RIC funciona exponiendo una API (interfaz de programación de aplicación) que permite que los distintos programas hablen entre sí.
• Cloud RAN o vRAN significa una implementación de la RAN en una arquitectura más abierta y flexible que virtualice las funciones de red sobre plataformas de software basadas en procesadores de propósito general. La vRAN con el uso de interfaces abiertas es un componente de Open RAN.
 
Explicación de la tecnología, por Nokia
Esta nueva serie de informes de referencia se realiza para educar a los periodistas y otros comentadores de la tecnología que conecta al mundo. Solo Nokia ofrece una completa cartera de equipos de red, software, servicios y distintas posibilidades de licencia en todo el mundo. Con nuestro compromiso con la innovación, impulsado por los galardonados Nokia Bell Labs, somos líderes en el desarrollo e implementación de redes 5G. 
 
Autora: Gloria Touchard, Directora Técnica Corporativa de Nokia
Artículo anterior: Planificación proactiva de la capacidad de red para un óptimo aprovechamiento del servicio Anterior Artículo siguiente: Módulo 800G FLEX XPM de Viavi Siguiente

Sin etiquetar

  • Conectividad con fibra de plástico y Wifi de 60 GHz

    Telefónica ha presentado un proyecto de innovación pionero en España basado en la fibra óptica de plástico (POF- Plastic Optical Fiber), una solución para la conectividad del hogar de instalación sencilla y que garantiza hasta 1Gbps a los clientes.

  • Infinera y Telstra validan el Advanced Coherent Toolkit en el cable transoceánico del pacífico Endeavour de 9.000 km

    Infinera, proveedor líder de redes inteligentes de transporte y de telecomunicaciones a nivel mundial y la compañía de tecnología Telstra, anunció hoy la validación exitosa del Advanced Coherent Toolkit (ACT) de Infinera para super-canales.

  • ¿Por qué las tecnologías PON garantizan las ventajas y alto desempeño en redes POL?

    El objetivo de este artículo es presentar la evolución de las tecnologías PON (Passive Optical Network) basadas en las recomendaciones ITU-T (International Telecommunications Union - Telecommunications), desde su origen, destacando sus rasgos físicos, distancias, tasas de transmisión, longitud de...

  • ¿Qué es OM5?

    OM5, antes conocida como fibra multimodo de banda ancha o WBMMF (por sus siglas en inglés), ha sido el tema tendencia en tanto se debatían abiertamente los estándares que ahora se han concretado.
    De manera más sencilla, es una versión de la fibra OM4 con caracterización adicional de ancho de banda...

  • 100 Gigabit Ethernet

    En la actualidad existe una gran actividad en relación con el desarrollo y estandarización de los futuros productos y dispositivos 100 Gigabit Ethernet. En este artículo comentaremos algunas de dichas iniciativas

  • Adecuada colocación de conductos de telecomunicaciones para futura ampliación de infraestructuras

    En tiempos de desarrollo tecnológico realmente rápido, especialmente con el papel cada vez mayor de Internet de fibra óptica, el diseño correcto y eficaz de la infraestructura de telecomunicaciones se convierte en un aspecto crucial de la infraestructura general. Constituye la base para una futura...

grupo Cofitel
Moxa-Mepax
Rochester

portada 267

Suscríbase a la revista CONECtrónica

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

duagon sistemas embebidos

Cursos Técnicos y Seminarios

Libro electrónico: el futuro de las comunicaciones por satélite

Mouser Electronics, Inc., en colaboración con Qorvo y otros innovadores en tecnologías de...

Proyecto europeo “Ingenieros del Futuro” con formaciones online gratuitas para jóvenes y docentes sobre ciberseguridad, energías verdes y automatización

El Clúster GAIA ha participado en el proyecto europeo "Engineers of the Future”, cofinanciado por...

Curso básico de Radiocomunicaciones gratuito

Este curso realizado por el Dr. Francisco Ramos Pascual abordará todos aquellos aspectos...

Libro electrónico sobre conectividad inalámbrica

Mouser Electronics, Inc presenta un nuevo libro electrónico en colaboración con STMicroelectronics que explora la...

Centro de recursos técnicos sobre retos de la ciberseguridad

En el mundo interconectado de hoy en día, la necesidad de integrar la seguridad en el nivel...

Noticias Redes Inalámbricas

NeoMesh en LoRa® PHY

Jueves, 23 Octubre 2025

El debate sobre las tecnologías de redes inalámbricas en malla suele centrarse en los niveles...

Puntos de acceso WiFi7 de Zyxel Networks

Martes, 7 Octubre 2025

Zyxel Networks anuncia el lanzamiento de seis nuevos puntos de acceso (APs) WiFi7 diseñados para...

Soluciones de acceso inalámbrico y por cable Multigigabit Wi-Fi 7 y de switching

Viernes, 26 Septiembre 2025

 Cambium Networks anuncia una ampliación de su solución ONE Network con la incorporación de nuevos...

Inteligencia artificial y automatización dan forma a las redes móviles del futuro

Jueves, 11 Septiembre 2025

El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a una transformación profunda. Mientras las redes...

Unidades de radio NETRIS® LoRaWAN® de WIKA #radio-lorawan

Viernes, 23 May 2025

Con la familia NETRIS®, WIKA ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión...

Plataforma de gestión de redes inalámbricas cnMaestro X para empresas y proveedores de servicios #wlan #gestion-redes

Martes, 20 May 2025

Cambium Networks apuesta por la automatización inteligente con cnMaestro™ X, su plataforma...

Pila de protocolos de red inalámbrica bidireccional de NeoCortec disponible en 4 modalidades #redinalambricaneomesh #protocolesneocortec

Miércoles, 7 May 2025

Los clientes ahora tienen una amplia variedad de opciones para utilizar y recibir la pila de...

Newsletter

Subscribete a nuestras noticias:
logo Convertronic

Reichle & De-Massari amplía su plataforma Netscale con nuevas variantes de ultra alta densidad

Nokia lanza bandejas 1830 PSS-hc de alta densidad para redes ópticas de próxima generación

Solución PON de 50G para conectividad empresarial poscuántica

Ventajas de utilizar paneles de parcheo terminados de fábrica #panel-parcheo-CPD

Solución de coexistencia para 10G, 25G y 50G PON en la misma red de fibra #redpon

Nueva tarjeta de línea PON de 25G y alta densidad de Nokia

Nokia Aurelis Optical LAN #nokiaaurelis

Conectores Revista FTTH Electrónica industrial. Cursos de fibra Óptica, Seminarios Online, Noticias Tecnología y Ferias Tecnologicas,Cables y Conectores Industriales de Fibra Optica, Noticias Empresas, Osciloscopios y Herramientas, Centros de datos.

Revista Conectronica

Revista © Conectrónica de Telecomunicaciones para Profesionales.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Noticias Fibra Optica y Tecnologia en España,Mexico,Colombia,Argentina,Chile,Venezuela,Bolivia y todo el contenente Americano.

Grupo GM2. Fibra Optica, Fusionadoras, Empresas, Herramientas, Cursos, Seminarios, Ferias y mucho masSuscribete a nuestro boletin de noticias y siguenos en las resdes sociales. 

Politica de Privacidad

Redes Sociales
Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube