Tecnologias

Vodafone Group, Huawei y u-blox han completado con éxito el primer ensayo comercial de pre-estándar NB-IoT (banda estrecha para Internet de las Cosas) * NB-IoT es una nueva tecnología que se extenderá al Internet de las Cosas (IoT), ya que es más eficiente para conectar objetos a internet que se encuentran en zonas de difícil acceso por la conectividad móvil o que requieren una batería de larga duración.

Leer más...

Antes de tres años la tecnología del satélite permitirá ofrecer a los consumidores anchos de banda de 100 Mbit por segundo en el acceso a Internet, con una cobertura de la práctica totalidad del territorio, según Quantis, multinacional española de servicios satelitales.

Leer más...

H-speakingLa Dynamic Spectrum Alliance apoya la decisión tomada en la Conferencia mundial sobre Radiocomunicaciones (WRC-15) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de mantener la atribución primaria de la UIT del espectro UHF más bajo de 470 MHz a 694 MHz para los servicios de radiodifusión terrestre (TV) por lo menos hasta 2023.

Leer más...

ZTE Corporation ha anunciado que la compañía ha realizado un gran avance en la investigación sobre el acceso a redes de radio de última generación, completando así la primera prueba pre comercial del mundo de distribución de tecnología de entrada múltiple y salida múltiple (D-MIMO).

Leer más...

Infinera EBlink han anunciado una alianza para ofrecer soluciones basadas en conexiones inalámbricas y de fibra óptica, y proporcionar una arquitectura fronthaul de extremo a extremo.

Leer más...

La Asamblea de Radiocomunicaciones ha aprobado una Resolución en la que se establece la hoja de ruta del desarrollo de sistemas móviles 5G y el nombre que se les dará, a saber, "IMT-2020". Ya está definida la "Visión" global para los sistemas 5G, junto con los objetivos, el proceso y el calendario de su desarrollo.

Leer más...

Telefónica e IMDEA Networks  han anunciado hoy la creación del primer laboratorio de excelencia 5G de España.  El centro, denominado 5TONIC, nace con el objetivo de crear un ecosistema abierto de innovación e investigación donde la industria y el mundo académico trabajen juntos para impulsar el desarrollo de las tecnologías 5G y de su entorno de emprendimiento.

Leer más...

La adopción generalizada de comunicaciones máquina a máquina (M2M), el cambio de análisis de reactivo a predictivo para el Internet de las Cosas (IoT), y la virtualización continua de las funciones de red están impulsando a los proveedores de servicios hacia la busqueda de soluciones de pruebas avanzadas para grandes análisis de datos y en la nube.

Leer más...

En un entorno empresarial altamente competitivo, la necesidad de rastrear y localizar activos, personal y artículos para la eficiencia operativa y la seguridad está impulsando el mercado global de los sistemas de localización en tiempo real (RTLS).

Leer más...

Proyecto-piloto-Berlin1-wSiemens en colaboración con el Departamento del Senado para el Desarrollo Urbano y el Medio Ambiente de Berlín (SenStadtUm), VMZ Berlin Betreibergesellschaft mbH, el Instituto para la Protección del Clima, la Energía y la Movilidad (IKEM) y el Centro de Innovación en Robótica del Centro de Investigación Alemán de Inteligencia Artificial (DFKI) han puesto en marcha el primer proyecto piloto capaz de detectar plazas de aparcamiento libres en la ciudad.

Leer más...

Mientras que las redes móviles tradicionales han dominado el mercado de la conectividad M2M, la situación está a punto de cambiar, según el informe publicado hoy por Beecham Research: "Informe de Mercado y Previsión sobre las Redes WAN de Baja Potencia para Aplicaciones IoT".

Leer más...

Hibernia Networks anuncia que Hibernia Express, su nuevo cable submarino de 4.600 kilometros de ultra baja latencia que conecta Halifax, Nueva Escocia a Slough, Inglaterra y Cork, Irlanda, está listo para el servicio (RFS). El primer cable transatlántico construido en más de 12 años, Hibernia express marca un hito para las comunicaciones globales,

Leer más...

Un nuevo enfoque para la transmisión de señales de datos podría más que duplicar la cantidad de datos que las fibras ópticas pueden transportar, afirman los científicos en la Universidad de California en San Diego.

Leer más...

La identificación por radiofrecuencia (RFID) está haciendo avanzar rápidamente las industrias de la salud y farmacéutica, especialmente en el seguimiento de activos, gestión de la cadena de suministro y gestión de inventario.

Leer más...

En la evolución hacia el paradigma de la fabricación inteligente, los requisitos de los usuarios finales se establecen para evolucionar y ser más complejos que nunca.  A los proveedores globales les resulta cada vez más difícil satisfacer las crecientes necesidades de los usuarios finales, que se aumentan aún más con un muy alto grado de complejidad.

Leer más...

Conectores Revista FTTH Electrónica industrial. Cursos de fibra Óptica, Seminarios Online, Noticias Tecnología y Ferias Tecnologicas,Cables y Conectores Industriales de Fibra Optica, Noticias Empresas, Osciloscopios y Herramientas, Centros de datos.