- Lunes, 09 Enero 2023
Atos y su ecosistema de socios han sido elegidos por el Ministerio de Interior y los Terrenos de Ultramar para desarrollar y suministrar el “Sistema de TI de gestión" para Réseau Radio du Futur (RRF - Red de Radio del Futuro), la red de banda ancha segura y resistente para la seguridad nacional y servicios de rescate. El importe previsto en el acuerdo marco del Lote 3, adjudicado al consorcio liderado por Atos, es de 43 millones de euros en 7 años.
El RRF tiene como objetivo construir un sistema nacional de comunicaciones móviles de banda ancha (4G y 5G) seguro y prioritario para los servicios de emergencia, tanto en el campo de la seguridad pública como en el de respuesta a emergencias personales y públicas. Este sistema supone un importante cambio tecnológico y organizativo y será utilizado por hasta 300.000 usuarios en servicios de seguridad y emergencia, como la Gendarmería Nacional, la Policía Nacional, los bomberos y el personal de Seguridad Civil.
En este contexto, Atos y sus socios tendrán la tarea de diseñar y proporcionar el "sistema de información y gestión" de la red, un portal clave que interactuará con los usuarios y directivos de la RRF. Permitirá a las fuerzas de seguridad y salvamento recibir ofertas comerciales, realizar pedidos, recibir facturas, gestionar sus equipos (como terminales, tabletas o llaves 4G), así como gestionar la calidad del servicio de la red y sus principales componentes. También facilitará que los usuarios compartan las mejores prácticas.
Todas las funciones se personalizarán teniendo en cuenta las necesidades comerciales específicas de las diferentes categorías de usuarios. El ecosistema liderado por Atos garantizará la seguridad y la resiliencia de la interfaz y permitirá la escalabilidad del sistema.
"Estamos orgullosos de haber sido elegidos por el Ministerio del Interior y los Territorios de Ultramar para participar en un gran proyecto para apoyar a nuestros servicios de emergencia y seguridad nacionales. Esta es una prueba más de la confianza del gobierno en la experiencia de Atos en proyectos críticos. El lote 3 de la RRF es esencial para el éxito del sistema, ya que será su escaparate principal y ayudará a converger las buenas prácticas en torno a su uso. Con esto en mente, trabajaremos en estrecha colaboración con los usuarios del sistema para personalizar sus funcionalidades y acelerar su implementación. y con los otros actores industriales en el programa para garantizar una integración óptima", explica Yannick Tricaud, CEO de Atos en Francia y Atos Sur de Europa.
Atos también ha sido elegido como parte del consorcio liderado por Airbus y Capgemini para el Lote 2 de la RRF ("Integrator, Core Network, MCX and Terminal"), que tiene como objetivo dotar a la RRF de todas las capacidades necesarias para cumplir su función. como operador de comunicaciones móviles de misión crítica.
Estos nuevos contratos subrayan la posición de Atos como socio tecnológico clave para el sector público y los servicios de seguridad y emergencia, y demuestran el valor de su oferta tecnológica soberana.
Cursos Técnicos y Seminarios
Demo online sobre productos de mobiliario de MMConecta
El próximo miércoles 27 de septiembre, MMConecta emitirá en directo a las 12.00 hrs una Demo de la ...
Curso de instalación y mantenimiento de redes de fibra óptica, Ftth, Fttx
Human Chronos organiza este curso presencial teórico-práctico en Málaga durante los días 28 y 29 de ...
Webinars D-Link sobre nuevas tecnologías para canal TIC
D-Link ha anunciado que este viernes 12 de Mayo arranca una nueva temporada de sus D-Link Academy ...
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.