- Miércoles, 03 Febrero 2010

Siguiendo esta línea, el cluster TEIC pretende implantar entre sus asociados el concepto de Universidad Corporativa Virtual, como plataforma que facilite el acceso a la información, orientación profesional, solicitud de subvenciones y gestión del conocimiento. Este objetivo se persigue a través de la puesta en marcha de modelos que fomenten el compromiso de los empleados, como el People CMM y la promoción de actividades como la formación para la obtención de certificaciones, el aprendizaje informal entre empleados de distintas organizaciones y la difusión de las tendencias del sector a través de un observatorio TEIC.
Asimismo, GAIA desarrolla estrategias de internacionalización y penetración en sectores poco representativos y define acciones formativas a medida de los nuevos perfiles y competencias existentes en el sector. Dichas tareas de divulgación se encuadran dentro del modelo BAPO (Bussiness, Architecture, Process, Oerganitation), que clasifica las acciones formativas dentro de cuatro ejes: Contexto de negocio, estructura organizativa, soporte tecnológico y procesos.
Dichas acciones dan respuesta a las conclusiones del Diagnóstico de Necesidades de Formación. El estudio pone en evidencia determinadas debilidades en la gestión de la formación y la oferta formativa de los profesionales. Entre estas destacan las dificultades de acceso a la formación relacionadas con la gestión de subvenciones, o el escaso alineamiento de algunas empresas con ciertos objetivos del sector TIC.
Asimismo, aparecen nuevos perfiles y competencias profesionales que hacen necesaria la puesta en marcha de renovados procesos de aprendizaje. Surgen siete perfiles nuevos en Electrónica y once en TIC. Por otro lado, se detectan perfiles profesionales en recesión en electrónica. También aparecen nuevas competencias en el sector TIC y de electrónica relacionadas con el modelo BAPO, ingeniería hardware y software, gestión de proyectos, idiomas, creatividad, motivación, o responsabilidad.
En ambos sectores se comprueba una tendencia hacia las certificaciones de competencias y algunas áreas, como las de programación especializada, ventas, marketing o gestión de proyectos, tienen una gran demanda de formación. A su vez, los empleados prefieren formación mixta (presencial y no presencial), de duración corta, y en horario laboral al 50%.
GAIA considera que es necesario seguir trabajando para profundizar en las necesidades del sector acorde con los cambios y evolución de este, buscando nuevas alternativas y desarrollando un modelo global que integre todos los servicios, infraestructuras y recursos necesarios para dar una respuesta eficaz a las debilidades detectadas.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars D-Link sobre nuevas tecnologías para canal TIC
D-Link ha anunciado que este viernes 12 de Mayo arranca una nueva temporada de sus D-Link Academy ...
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)
PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)
Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.