- Miércoles, 23 Diciembre 2020
De acuerdo con Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta en infraestructura física eléctrica y de red para entornos empresariales, este año el interés de las compañías mexicanas por migrar a la industria 4.0 registró un incremento del 35%, lo cual se vio reflejado en las solicitudes de información que recibió la compañía.
“La pandemia por covid-19 permitió que la industria mexicana hiciera un análisis de sus necesidades tecnológicas y a mostrar mayor interés en migrar a la industria 4.0. Las empresas se dieron cuenta de la importancia de la tecnología para garantizar la continuidad de su negocio”, asegura Guillermo Martínez, Channel Account Manager de Panduit.
Según datos de esta empresa de conectividad, la tendencia en México para migrar a la industria 4.0, ha sido crear un plan por etapas y la mayoría de las empresas ya han alcanzado el 60% de este desarrollo, de acuerdo a los objetivos de la etapa en la que se encuentran.
“Uno de los principales objetivos de Panduit ha sido acompañar a las empresas en su digitalización, por lo que durante este 2020 nos mantuvimos más cercanos a las compañías e implementamos diversos programas de capacitación y actualización, consideramos que este flujo de información fue clave para despertar el interés en las nuevas tecnologías aplicadas a la industria”, comenta Alfredo Martínez, Channel Account Manager de Panduit.
De acuerdo con la compañía de soluciones en infraestructura, durante 2020 los sectores de mayor crecimiento, en cuanto a industria conectada, por región, fueron:
° Automotriz y Aeroespacial, en la región del bajío.
° Alimentos y bebidas, metalurgia, bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), Industria química y maquila (electrónica), en el norte del país.
° Farmacéutica, en occidente, norte y centro del país.
Las regiones con mayor crecimiento en digitalización de la industria en México durante 2020, fueron:
° El corredor del Bajío y Guadalajara, Jalisco.
° Norte: Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Hermosillo, Sonora
° Centro: Estado de México
Las principales inquietudes de las compañías en cuanto a digitalización de instalaciones industriales fueron:
° Garantizar la continuidad de sus negocios de manera remota.
° Contar con capacitación de su personal para entender las nuevas tecnologías.
° Mantener la seguridad de sus compañías, empleados y procesos.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars sobre Principios y Fundamentos de la Instrumentación de Medida en Radio Frecuencia
Keysight organiza en enero vamos una serie de seminarios web formativos y gratuitos relacionados ...
Formación técnica sobre tecnologías de redes, comunicaciones y videovigilancia
D-Link ha anunciado una nueva edición de sus D-Link Webinars, aulas online gratuitas con formación ...
Nokia anuncia el primer programa de certificación 5G de su clase para formar y certificar ...
Nokia lanzará un programa de certificación para ayudar a los profesionales de la industria a ...
Webinar: Abordar los desafíos de las pruebas de OLTs en PONs de 10G
¿Estás listo para probar y analizar las tecnologías PON de próxima generación? El Tracespan NG-PON ...
Arrow Education renueva su alianza formativa con Microsoft en la región EMEA
Arrow Enterprise Computing Solutions, división de negocio de Arrow Electronics Inc ha firmado un ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.