- Miércoles, 26 Mayo 2021
Nokia ha anunciado hoy el primer despliegue del mundo de múltiples casos de uso de IA ofrecidos a través de la nube pública, a través de la colaboración con Microsoft. Al integrar el marco de seguridad de Nokia con la arquitectura digital de Microsoft Azure, los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) pueden incorporar de forma segura la IA en sus redes nueve veces más rápido que utilizando la nube privada y escalar rápidamente en toda su red. Los casos de uso de la IA son esenciales para que los CSP gestionen la complejidad del negocio que suponen las redes 5G y en la nube, y ayudarán a acelerar la transformación digital.
Nokia AVA AI as a service permite a los CSP desplegar casos de uso de IA de forma rápida y segura, completando la configuración de los datos en cuatro semanas. Al integrar el marco de seguridad de Nokia con la arquitectura digital de Microsoft Azure, el despliegue es mucho más rápido, al tiempo que se eliminan las preocupaciones en torno a la soberanía y seguridad de los datos y se respetan las regulaciones globales. La plataforma de Azure permite que los despliegues de IA de Nokia se entreguen rápidamente y permite a los CSP escalar rápidamente a través de múltiples clusters.
Después de la configuración inicial de los datos, los CSPs pueden desplegar casos de uso adicionales de AVA AI en una semana y aumentar o reducir los recursos según sea necesario en un día a través de múltiples clusters de red. El marco de seguridad de Nokia en Azure garantiza la segregación y el aislamiento de los datos para proporcionar el mismo nivel de seguridad que una nube privada.
El operador de telefonía móvil australiano TPG fue el primer adoptador comercial de Nokia AVA AI en la nube pública, utilizando una instancia local de Microsoft Azure. Esto significa que TPG puede desplegar y escalar casos de uso de IA adicionales rápidamente y ha sido capaz de optimizar la cobertura, la capacidad y el rendimiento de la red, por ejemplo:
- La detección de anomalías en la red con gran precisión.
- Reducir los tiempos de los ciclos de optimización de radiofrecuencias en un 50%, lo que permite realizarlos con mayor frecuencia y a menor coste.
- Reducir las emisiones de CO2 al eliminar las pruebas de conducción.
Cursos Técnicos y Seminarios
Webinars para instalador@s de redes informáticas
D-Link ha anunciado que este viernes 28 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Webinars sobre las últimas novedades en automatización industrial
PHOENIX CONTACT organiza esta serie de webinars online en sesiones de tan solo 15 minutos, en ...
Curso básico de Fibra Óptica Gratuito
Aquí tienes todas las fichas del Curso básico de fibra óptica publicado en los primeros número de ...
Webinars de formación técnica en redes y comunicaciones
D-Link ha anunciado que este viernes 29 de Octubre comienza una nueva temporada de sus D-Link ...
Plataforma Inmersiva de e-Learning Keysight University
Keysight Technologies, Inc ha anunciado Keysight University, una ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.