- Miércoles, 11 Julio 2018
Anritsu presenta la primera solución del mercado capaz de caracterizar de manera exhaustiva el ruido diferencial de los dispositivos diferenciales utilizados en sistemas de comunicaciones inalámbricas de alta velocidad. La solución, que integra una nueva opción de ruido diferencial en los analizadores de redes vectoriales VectorStar™ de Anritsu, permite que los ingenieros de I+D comprueben el rendimiento en recepción de amplificadores de bajo ruido (low noise amplifiers, LNA) y otros dispositivos utilizados en la etapa de entrada de sistemas de enlace terrestre 5G y de microondas. Esta opción se encuentra disponible para los modelos de VectorStar que trabajan entre 70 kHz y hasta 20 GHz, 40 GHz, 70 GHz y
110 GHz.
La nueva opción de ruido diferencial mejora la capacidad de medida de ruido para terminación simple con 2 puertos del VectorStar, y permite que los analizadores vectoriales de redes efectúen medidas de dispositivos de 3 y 4 puertos de terminación simple, tanto en modo diferencial, como en modo común, y para diversas opciones de procesamiento. La opción de ruido diferencial de Anritsu incorpora una técnica de medida de fuente fría similar al método de 2 puertos, la cual minimiza los errores de desajuste para una mejor precisión que con el método convencional de fuente de ruido Y-factor. La nueva opción mejorada de figura de ruido añade la capacidad de alcanzar unos niveles de corrección vectorial en dispositivos de 2 puertos y multipuerto para un nivel de precisión superior, especialmente cuando el desajuste es significativo.
El análisis de la medida de ruido correlacionado y no correlacionado se puede llevar a cabo con la nueva técnica de ruido diferencial. El resultado es una caracterización más exhaustiva del rendimiento real del dispositivo para lograr un mayor nivel de confianza en el diseño. Se trata de un método superior a técnicas convencionales que incluyen un balun de RF con tan solo una descripción del parámetro S o una correlación despreciable entre los puertos de salida del dispositivo de prueba, y que ofrecen una caracterización incorrecta de los dispositivos diferenciales. Dado que las frecuencias de funcionamiento siguen aumentando debido a 5G, la capacidad de caracterizar el rendimiento de los dispositivos con mayor precisión adquirirá mayor importancia.
La precisión se ve asegurada asimismo por la amplia gama de instrumentos para redes compatibles con VectorStar. Por ejemplo, los analizadores vectoriales de redes tienen la capacidad de considerar (embed), o no (d-embed), sondas de terminación simple o diferencial y otras redes durante el proceso de medida de ruido sobre oblea, así como de corregir las calibraciones del receptor para otros cambios de configuración. El resultado es una caracterización más precisa del ruido en los dispositivos diferenciales en medidas sobre oblea.
Los analizadores de redes vectoriales MS4640B VectorStar ofrecen un rango de frecuencias entre 70 kHz y 70 GHz. Este rango se puede ampliar hasta 145 GHz y 1,1 THz en configuraciones de banda ancha. VectorStar es capaz de medir el ruido en terminaciones simples y diferenciales, entre 70 kHz y 125 GHz.
Cursos Técnicos y Seminarios
Seminario gratuito: Superando los retos en dispositivos IoT
Keysight Technologies organiza este seminario gratuito, específico para ingenieros e integradores. ...
ANGA COM 2019, del 4 al 6 de junio
ANGA COM 2019 se llevará a cabo en Colonia / Alemania del 4 al 6 de junio de 2019. El organizador ...
Programa de la conferencia Smart Systems Integration 2019
El programa de la conferencia para la integración de sistemas inteligentes 2019 (Smart Systems ...
Jornadas gratuitas sobre Industria 4.0 de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid organiza para el próximo día 30 de Octubre unas jornadas gratuitas tituladas ...
Primer webcast del Digital International Colocation Club para expertos en centros de datos
El sector de Colocation está en auge y sin duda esa tendencia no acabará en breve, teniendo en ...
Suscríbase a la revista CONECtrónica
Precio suscripción anual:
PDF: 36,00.- € (+IVA.)
PAPEL: 120,00.- € (+IVA.)
Recibirá las 10 ediciones que se publican al año.